LA PROVINCIA 03 de mayo de 2023

Alicia Kirchner fue la invitada de honor en el 100° Aniversario del Club Atlético Puerto Santa Cruz

En el marco de la agenda de trabajo que desarrolla la gobernadora Alicia Kirchner en Zona Centro, participó en la jornada de este martes del gran festejo por el 100° Aniversario del Club Atlético Puerto Santa Cruz. Se trata de una de las instituciones más queridas por la comunidad dado que representa una importante parte de la historia que enorgullece a la localidad.

El Club Atlético Santa Cruz, se fundó un 2 de mayo del año 1923 en la localidad de Puerto Santa Cruz. Por aquel entonces, un grupo de vecinos se reunieron en la cuadra de la Prefectura Naval y posteriormente en el “Bar Ambos Mundos” localizado frente al Banco de la Nación Argentina para conformar la primera comisión directiva. Mediante el Acta N°2 se conformó la primera comisión directiva integrada por Octaviano Remigio Carbone acompañado por Eugenio Cegarra como vicepresidente. A partir de aquel momento se forjó una importante historia en el deporte y en la comunidad, hoy es momento de seguir avanzando, destacar el quehacer de los pioneros, festejar 100 años de permanencia. 

Durante la visita a la institución deportiva, la mandataria provincial, acompañada por el intendente Néstor González y el presidente Club Atlético Santa Cruz, Oscar Santos Lemes inauguró el nuevo sistema de iluminación y la calefacción central del lugar como así también llevó adelante el descubrimiento de las placas pertinentes. Es importante remarcar que ambas obras representaron una inversión por parte del Ejecutivo Provincial de $ 3.800.000.- (tres millones ochocientos mil pesos) y $ 7.332.165.- (siete millones trecientos treinta y dos mil ciento sesenta y cinco pesos), respectivamente.

Además, en la oportunidad, el Gobierno efectuó la entrega de un aporte económico por un monto de $ 2.500.000.- (dos millones quinientos mil pesos).  Asimismo, se entregó una placa recordatoria al club.

En este contexto, la gobernadora, Alicia Kirchner, manifestó su alegría por “poder compartir estos momentos con todas y todos ustedes”, haciendo hincapié en los colores de este club y en su significado.

Asimismo, también reflexionó acerca de que “la esperanza es lo que detona las transformaciones”. Motivo por el que también reparó en que “acá, en este club, hay un equipo y en el gobierno provincial también hay un equipo que siempre trabaja por y para la gente”. “Santa Cruz necesita que haya un equipo dispuesto a recorrer todo su territorio, dando lo mejor de sí”.

Por esto mismo, valoró “el accionar de los distintos clubes en toda nuestra provincia” porque “esas instituciones son escuela de vida”. “No puedo dejar de pensar en lo que habrán imaginado, hace cien años, los fundadores de este club” expresó, conjeturando que “si, acaso, ellos se habrían imaginado este día, cien años después”.

“Ellos crearon la semilla de este presente formado por cada uno de los chicos y chicas que hoy están acá, motivados por el amor al deporte” señaló, reflexionando finalmente que “la esperanza de ustedes y de aquellos pioneros están dejando un verdadero mensaje a nuestra provincia”.

También estuvieron presentes en la ceremonia, la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel; el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domìnguez; y el diputado por el Pueblo de Puerto Santa Cruz, Leonardo Paradis, entre otros.

Previo a la participación en la ceremonia de festejo por los 100 años del Club Atlético Puerto Santa Cruz, la mandataria provincial fue recibida en el palacio municipal por el intendente, Néstor González e integrantes de su equipo de trabajo. En la ocasión participó de la entrega de 250 guardapolvos y refuerzos escolares.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.