Alberto Fernández reconoció que "hay muchos problemas por resolver"
El presidente Alberto Fernández reconoció hoy que "hay muchos problemas por resolver", pero destacó que "ante tanta adversidad" el Gobierno "nunca" perdió "el rumbo".
"Estamos en una provincia donde prácticamente todos tienen trabajo. Nos llena de satisfacción cuando vemos la cantidad de empleos que se crearon en nuestra gestión, aunque sabemos que también hay muchos problemas por resolver, que los sueldos deben mejorar", enfatizó Fernández.
Al encabezar la entrega de viviendas en la ciudad de Los Altos, ubicada 55 kilómetros al noreste de San Fernando del Valle de Catamarca, Fernández afirmó que la inflación es un problema que deben "combatir y resolver en un escenario muy complejo", tras la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y la sequía.
"En todo eso, nunca perdimos el rumbo, siempre supimos que primero está la gente, para ellos trabajamos", enfatizó el jefe de Estado durante la actividad que compartió con el gobernador local Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.
El mandatario arribó a la provincia de Catamarca junto a la primera dama, Fabiola Yañez, y los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros funcionarios nacionales.
En su primera parada en la Argentina, proveniente de Brasil, el Presidente destacó: "En estos últimos 4 años nos ha pasado de todo, pero nunca perdimos la esperanza. Siempre seguimos trabajando convencidos de que hacía falta poner a la Argentina de pie. Una argentina que estaba de rodillas, endeudada, una Argentina donde todos habían perdido las expectativas".
"Ante tanta adversidad lo que no nos han quebrado es la voluntad de seguir avanzando, de seguir construyendo, de seguir trabajando para poner a la Argentina de pie. Poner a la Argentina de pie es que todos estén de pie. Que estén las grandes ciudades pero que Los Altos se pongan de pie", puntualizó.
En otro tramo de su intervención, Alberto Fernández valoró el impulso que le dio el Gobierno nacional a la puesta en marcha de obra pública, al recordar que "veníamos de una época muy difícil" donde "a lo largo de 4 años" la gestión de Cambiemos entregó "14 mil viviendas", de las cuales la mayoría habían sido iniciadas por la administración de Cristina Kirchner.
"Tres años y medio después, hemos construido 104 mil viviendas y tenemos 140 mil vivienda más en construcción", manifestó el Presidente y completó: "Lo que estamos haciendo es trabajando para ustedes, que es el objeto central de un Gobierno, llevar soluciones a los que lo necesitan en un tiempo muy ingrato".
En esa línea, el jefe de Estado expresó: "No les quiero contar el tiempo en que nos tocó gobernar con Raúl (Jalil) y los que gobiernan cada provincia de la Argentina y el mundo".
"Nos ha pasado de todo, nos tocó gobernar una pandemia. Yo tengo el triste privilegio de haber gobernado el país con una pandemia", concluyó Fernández.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.