Inversión en materia de seguridad para Caleta Olivia
Desde la creación de la Ley de Seguridad Pública N° 3523 y por decisión política de la Gobernadora Alicia Kirchner, el Ministerio de Seguridad viene trabajando en la implementación de diferentes políticas públicas y la creación de nuevas unidades policiales, con el objetivo principal de reforzar la seguridad en todo el territorio.
En este marco, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, formalizó el Plan Integral de Seguridad Local en la ciudad de Caleta Olivia, destinando recursos policiales, logísticos y tecnológicos en pos de la comunidad de El Gorosito.
A continuación, se detallan las áreas fortalecidas
Logística y equipamiento
Para las Áreas de Seguridad:
-7 camionetas patrullero 0km 4x2 y 4x4 que se suman a la renovación del parque automotor del Comando de Patrullas y la nueva Unidad de Policía de Prevención Local.
-8 autos patrulleros reacondicionados a nuevos para ser asignados a las Comisarías.
-2 autos sin identificación 0km para las áreas de Investigaciones.
-6 motos de alta cilindrada (900 cc) reacondicionadas a nuevo para la conformación del nuevo Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM).
-Nueva tecnología de Localización Automática de Vehículos (AVL) para el seguimiento y monitoreo de las tareas de patrullaje y prevención.
-Nuevos equipos de comunicación con tecnología de última generación que permite realizar comunicaciones seguras (encriptadas), que cuentan con localizador GPS y un software con módulo de grabación que permite tener registradas las comunicaciones realizadas.
-1 Torre de Monitoreo totalmente blindada con tecnología de última generación que permite optimizar la seguridad en perímetros de gran altura.
-Módulos contenedores como bases operativas ubicados en distintos puntos de la ciudad de Caleta Olivia.
Para las áreas de bomberos:
-Una Autobomba 0km con capacidad de 4.000 Lts. con destino al futuro Cuartel de Bomberos Ubicado en el Barrio Rotary XXIII
-Una Camioneta 0km 4x4 para la localidad a fin de sumar un vehículo para la asistencia ante situaciones de intervención por rescate y salvamento de personas.
Para las Áreas de Formación y Capacitación:
-1 vehículo de Traslado de Pasajeros 17+1 0km
-2 vehículos utilitarios
Para el Servicio Penitenciario Provincial:
-1 vehículo de Traslado de Pasajeros 17+1 0km
-2 vehículos utilitarios
Igualmente, el Ministerio de Seguridad, se encuentra trabajando junto al Ministerio de Seguridad de la Nación, en distintas capacitaciones en protocolos estandarizados para la implementación y funcionamiento del Sistema 911 Federal.
Todos estos recursos, representaron una inversión de más de 250 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial para el fortalecimiento de la seguridad pública y ciudadana de la localidad.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.