LA CIUDAD Por: El Mediador 04 de mayo de 2023

Daniela Peralta sobre el Boleto Estudiantil: “Ya hay inscriptos 3.200 alumnos en Río Gallegos”

Lo confirmó Daniela Peralta, directora de Recaudaciones del Municipio de Río Gallegos, quien se refirió a la habilitación del boleto estudiantil en la tarjeta SUBE. Cómo realizar el trámite, requisitos, los detalles en la nota.

Daniela Peralta, directora de Recaudaciones del Municipio, indicó que todos aquellos usuarios de transporte público de pasajeros que estén en edad escolar, ya sea a nivel primario, secundario, terciario o universitario, deben inscribirse primeramente en la página transporte.santacruz.gov.ar para acceder al boleto estudiantil gratuito.

Reconocimiento a la Heladería "Tito": “Es un orgullo enorme"

Una vez concluido ese trámite, se pueden acercar al Municipio en el horario informado para que se habilite el beneficio en la tarjeta SUBE. De todas formas, el trámite se puede hacer también de 8 a 15, pero quienes no tengan la posibilidad de ir en ese horario, cuentan con la opción de acercarse por la tarde hasta el próximo viernes.

Al respecto, EL MEDIADOR dialogó con Daniela Peralta, directora de Recaudaciones del Municipio, quien comentó: “Estamos en 3.200 alumnos de Río Gallegos que ya están inscriptos en la página de transporte de la Provincia. Hay una buena predisposición de los vecinos que se acercan, pueden inscribirse en la página de transporte de la provincia, te genera un QR, y te envía un correo electrónico de validación”.

“La idea es que el Boleto estudiantil santacruceño llegue a los estudiantes de la universidad. La inscripción es del 1 de mayo al 31 de mayo, todos los estudiantes de todos los niveles deben anotarse en el mes de mayo, universitarios y terciarios lo harán en el mes de junio”, detalló.

Además, comunicó que los estudiantes universitarios harán lo suyo desde el mes de junio: “Queremos ir a las universidades para cargarles allí mismo, que no pierdan clases para venir al centro. Vamos a ir a las universidades, queremos llegar a todos los que tengan su tarjeta SUBE puedan usar este beneficio que es totalmente gratuito para todos los estudiantes”.

Cómo realizar el trámite

El trámite es totalmente gratuito. Lo único que se solicita para acelerar los tiempos, es hacer previamente la inscripción en la página de transporte de la provincia y en caso de que la persona no tenga acceso o no pueda hacer el trámite a través del celular va ser asistida por personal para garantizar que todos tengan el acceso al Boleto Estudiantil gratuito.

El Municipio de Río Gallegos estableció el horario especial de 17 a 19:30 horas, desde el martes hasta mañana viernes 5 de mayo inclusive, para que estudiantes que ya hicieron el trámite, puedan habilitar sus tarjetas SUBE.

Pueden acercarse a la Dirección de Recaudaciones (San Martín 791) en el horario mencionado, con la SUBE y el código QR que emitió el sistema al momento de anotarse.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.