Las reservas del Banco Central cayeron en US$ 760 millones en un solo día por un pago al FMI
El Banco Central perdió hoy US$ 760 millones en un solo día como consecuencia de un fuerte pago al FMI y ventas en el mercado cambiario.
De esta forma, no logró cortar la racha vendedora de reservas iniciada seis ruedas atrás.
El pago al FMI fue por US$ 750 millones, según pudo confirmar Noticias Argentinas con fuentes oficiales.
No obstante, pudo mostrar la menor pérdida desde que ésta se iniciara, al ceder por sus intervenciones sobre el mercado unos US$ 18 millones.
Las reservas del BCRA cayeron a US$ 34.130 millones y, de esta forma, quedaron más cerca de perforar los US$ 34.000 millones, otro piso clave desde el punto de vista del mercado.
Todo ocurrió en una jornada en la que las liquidaciones por la "CAM 9", la rueda del MAE en la que el Central está habilitado a pagar $300 a algunos exportadores, por lo mismo que en el sistema de negociación electrónica Siopel les adquirió a $225,30 a otros exportadores, escalaron hasta los US$ 153,5 millones (máximo en dos semanas.
Por lo pronto, con la venta del día, el BCRA ya perdió en mayo unos US$ 276 millones en intervenciones sobre el mercado y elevó a US$ 470 millones el total de ventas al cabo sólo de las últimas seis ruedas.
Además, aumentó su perjuicio patrimonial, aquel que luego será compensado por el Gobierno con otro bono de dudosa valía, hasta los $130.600 millones.
Los datos cambiarios son seguidos atentamente por el mercado, porque la tenencia de reservas netas se encuentra en niveles cada vez más críticos.
Esto ocurre mientras la deuda que el BCRA asumió con los importadores -al haber postergado pagos mediante las SIRA- está superando ya los US$14.000 millones.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.