EL PAIS06/05/2023

El abogado de Cristina Kirchner cuestionó a los jueces: "No tenían imparcialidad ni objetividad"

El abogado Carlos Beraldi, quien patrocina a la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó que el proceso judicial contra la titular del Senado fue "escandaloso" y remarcó que los magistrados y fiscales que intervinieron "no reunían las condiciones de imparcialidad y objetividad".

"No tengo dudas de que los jueces que han intervenido en todo el proceso no reunían las condiciones de imparcialidad y los fiscales, de objetividad", sostuvo el letrado.

En diálogo con Borroni Cuenta Nueva, el programa que conduce Fernando Borroni en La990, el representante legal de la ex mandataria celebró que el juez Javier Carbajo se haya apartado como integrante de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal que debe revisar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua que pesa sobre la vicepresidenta por fraude en la obra pública a raíz de la licitación que otorgó al empresario Lázaro Báez, también encontrado culpable.

"Pedimos que los jueces (Gustavo Hornos y Mariano Borinsky), que no reúnen la condición de jueces imparciales, se aparten. Deberían hacerlo motu proprio. Carbajo, con buen criterio, se apartó, se inhibió de la causa diciendo que él ya había opinado en otro expediente y que su imparcialidad en el caso se encontraba contaminada", señaló.

Al advertir distintas situaciones del proceso judicial que enfrentó Cristina Kirchner, Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia: "Estamos viendo el nivel escandaloso que tiene todo esto y el Juicio Político, con el gran trabajo que se está haciendo en el Congreso, está poniendo todo a la vista".

Como cierre, el abogado ratificó que la vicepresidenta es "inocente" y que recibió una "condena injusta, arbitraria y parte de una campaña de persecución" en su contra.

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.