El abogado de Cristina Kirchner cuestionó a los jueces: "No tenían imparcialidad ni objetividad"
El abogado Carlos Beraldi, quien patrocina a la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó que el proceso judicial contra la titular del Senado fue "escandaloso" y remarcó que los magistrados y fiscales que intervinieron "no reunían las condiciones de imparcialidad y objetividad".
"No tengo dudas de que los jueces que han intervenido en todo el proceso no reunían las condiciones de imparcialidad y los fiscales, de objetividad", sostuvo el letrado.
En diálogo con Borroni Cuenta Nueva, el programa que conduce Fernando Borroni en La990, el representante legal de la ex mandataria celebró que el juez Javier Carbajo se haya apartado como integrante de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal que debe revisar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua que pesa sobre la vicepresidenta por fraude en la obra pública a raíz de la licitación que otorgó al empresario Lázaro Báez, también encontrado culpable.
"Pedimos que los jueces (Gustavo Hornos y Mariano Borinsky), que no reúnen la condición de jueces imparciales, se aparten. Deberían hacerlo motu proprio. Carbajo, con buen criterio, se apartó, se inhibió de la causa diciendo que él ya había opinado en otro expediente y que su imparcialidad en el caso se encontraba contaminada", señaló.
Al advertir distintas situaciones del proceso judicial que enfrentó Cristina Kirchner, Beraldi apuntó contra la Corte Suprema de Justicia: "Estamos viendo el nivel escandaloso que tiene todo esto y el Juicio Político, con el gran trabajo que se está haciendo en el Congreso, está poniendo todo a la vista".
Como cierre, el abogado ratificó que la vicepresidenta es "inocente" y que recibió una "condena injusta, arbitraria y parte de una campaña de persecución" en su contra.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.