LA PROVINCIA 08 de mayo de 2023

Servicios Públicos inauguró nuevo sistema de iluminación en el Club Atlético Puerto Santa Cruz

Fue en el marco del acto por el 100° aniversario de la institución.

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel junto a funcionarios de la empresa provincial participó del acto por el 100° Aniversario del Club Atlético Puerto Santa Cruz. Durante los festejos de la histórica institución deportiva, se inauguró el nuevo sistema de iluminación, inversión que realizó SPSE con la asistencia del Gobierno de la Provincia, y la misma asciende a los 3.800.000 de pesos.

El titular de la empresa provincial entregó una plaqueta de reconocimiento que destaca la trayectoria del club y de su apuesta constante a las actividades deportivas y recreativas para la comunidad de Puerto Santa Cruz en este centenario. En tanto, las autoridades de la comisión directiva encabezada por Oscar Santos Lemes le entregaron un presente a Arabel, destacando la asistencia de la empresa pública a la entidad deportiva.

El presidente de SPSE, destacó la inversión realizada por la empresa y el compromiso social constante de acompañar a las instituciones deportivas, educativas y culturales de la provincia que tienen un rol importante en la sociedad. “La instalación de las luces LED que realizó Servicios Públicos es un compromiso asumido por la empresa con la asistencia del Gobierno provincial. El recambio total de la luminaria permitirá una cancha con una excelente iluminación y a la altura de cualquier cancha de la región. Con esta obra, y la nueva calefacción permitirá que los chicos y chicas tengan todas las comodidades y las mejores condiciones para la práctica deportiva. Valoro mucho como amante del fútbol y del deporte que se pueda colaborar con los clubes e instituciones con políticas públicas, y además destaco el rol de trabajo social y de inclusión que se hace en los clubes como es el caso del Club Atlético Puerto Santa Cruz que desde hace un siglo que está caminando por esta admirable senda”, afirmó Arabel.

También resaltó la gestión de Lemes y de la comisión directiva al señalar que “las acciones que están realizando las autoridades del club para mejorar la infraestructura de la institución es muy destacable. Realizan gestiones incansables para lograr los beneficios para los socios, y para que todos los niños, jóvenes y adultos puedan practicar deportes en sus instalaciones”. 

Entre los invitados al acto, se encontraba la gobernadora Alicia Kirchner y el intendente Néstor González entre otros funcionarios provinciales y municipales. Arabel estuvo acompañado por el gerente General Provincial, Eduardo Crognale; el gerente Compras y Suministros, Miguel Guanes; gerente provincial de la Secretaria General, Mauricio Neira; la asesora de la Presidencia de SPSE, Norma Cabas, y el gerente del distrito local Carlos Villagran.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.