LA PROVINCIA 08 de mayo de 2023

Con gran éxito finalizó “Santa Cruz recorre Destino PN Monte León”

La actividad comprendió una carrera trail de 5 kilómetros y una maratón competitiva de 11 kilómetros.

La misma tenía un cupo limitado de 120 participantes, aunque la expectativa creció en toda la provincia y terminó superando la cantidad de 170 deportistas, entre amateurs y profesionales.

El certamen comenzó a las 09:30 en el acceso a la tranquera del Parque Nacional con la acreditación y la entrega de kits. A las 12:00 largaron los 5k y 11k para finalizar a las 14:00.

Participaron de la carrera atletas provenientes de diversos destinos de la provincia, el país y la región. Motivados por el hecho de correr dentro del Parque Nacional Monte León, sin dudas uno de los lugares más icónicos del sur argentino.

En este sentido, el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy habló con la Agencia de Medios Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) y expresó sus sensaciones una vez concluidas la competencia. “Se cumplió con el objetivo y se logró generar un evento de una actividad que se realiza mucho por cada uno de los habitantes cercanos al Parque Nacional que tiene que ver con running”.

“Queríamos demostrar todo el potencial que tienen nuestras áreas protegidas y cada uno de los Parques Nacionales de cara a desarrollar actividades que poco a poco sirven como difusores sino también como para que se convierta en un recurso turístico como las fiestas provinciales o eventos vinculados al deporte”, manifestó.

Asimismo, dicho evento contó con la presencia del intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González.

Por su parte, la intendenta del Parque Nacional Monte León, Mariela Gauna reflejó su parecer de lo que dejó la actividad deportiva. “Es la primera edición, estamos muy contentos sobre todo por el día que nos tocó y también de poder compartir esta actividad en el área protegida. Es una forma de que los santacruceños conozcan este lugar y de una forma verdaderamente amigable”.

Para cerrar, la encargada del área protegida provincial, hizo hincapié en el trabajo previo que se realizó para llegar a desplegar este evento. “Hemos estado trabajando mucho junto al Ministerio de Producción con la ministra Silvina Córdoba, con Pablo Godoy y los municipios locales, la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y Piedra Buena. Todos colaborando para toda la logística que teníamos que armar”.

 

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.