Rubén Martínez: “Tuvimos 1.450 inscriptos en el Congreso de Bariloche”
Lo sostuvo Rubén Martínez, el Presidente de la Regional El Calafate de AAAVYT y vicepresidente de la región Patagónica de FAEVYT, quien hizo un balance del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, que tuvo lugar en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro.
La 48° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), tuvo lugar en Bariloche, Río Negro. El encuentro más esperado por las empresas de viajes y turismo se realizó días atrás con la presencia de profesionales, funcionarios, autoridades y referentes del sector turístico en la ciudad San Carlos de Bariloche.
Rubén Martínez, Presidente de la Regional El Calafate de AAAVYT y vicepresidente de la región Patagónica de FAEVYT, hizo un balance a EL MEDIADOR de lo que fue este Congreso realizado días atrás: “Estuvo muy bueno, con capacitaciones muy interesantes. Unos talleres que nos ayornaron al nuevo estilo de venta que viene, y las charlas magistrales que tuvo en economía, administración y demás, con una concurrencia importante de agencias santacruceñas”.
Y remarcó: “Fueron 1.450 inscriptos en el Congreso de Bariloche, un número interesante. Con el Previaje 4, es temporada baja y nos viene muy bien. La cantidad de beneficiarios fue muy alta, casi 980 mil beneficiarios, Santa Cruz quedó en el 6to lugar, son números que ayudan al sector, es una herramienta que sirve y hay que seguir trabajando para que sea política de Estado”.
Asimismo, comentó sobre los distintos temas que aparecieron en la 48° edición del Congreso de Agentes de Viajes: “Todo lo que es tecnología, inteligencia artificial, son capacitaciones que no lo teníamos en cuenta. La Federación está trabajando con la comisión de FAEVYT Joven que empezó trabajando desde FIT, y hoy esta Comisión con los avances tecnológicos es una herramienta fundamental para este desarrollo. Esto genera otro tipo de negocios, o prever un cambio en el mercado”.
“Festejo y, se lo dije a Pablo Grasso, el cambio de Río Gallegos, es otra ciudad. He visto cosas que se vienen trabajando fuertemente en turismo, Mercedes está haciendo un trabajo excelente, nos vamos a juntar en el Consejo Provincial de Turismo porque Río Gallegos tiene que ser un punto turístico, hay mucho por ofrecer”, finalizó.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.