Rubén Martínez: “Tuvimos 1.450 inscriptos en el Congreso de Bariloche”

Lo sostuvo Rubén Martínez, el Presidente de la Regional El Calafate de AAAVYT y vicepresidente de la región Patagónica de FAEVYT, quien hizo un balance del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, que tuvo lugar en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro.

LA PROVINCIA 08/05/2023El Mediador El Mediador
martinez
Foto archivo.

La 48° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), tuvo lugar en Bariloche, Río Negro. El encuentro más esperado por las empresas de viajes y turismo se realizó días atrás con la presencia de profesionales, funcionarios, autoridades y referentes del sector turístico en la ciudad San Carlos de Bariloche.

WhatsApp Image 2023-05-08 at 10.18.00Comenzó el juicio por el femicidio de Jésica Minaglia

Rubén Martínez, Presidente de la Regional El Calafate de AAAVYT y vicepresidente de la región Patagónica de FAEVYT, hizo un balance a EL MEDIADOR de lo que fue este Congreso realizado días atrás: “Estuvo muy bueno, con capacitaciones muy interesantes. Unos talleres que nos ayornaron al nuevo estilo de venta que viene, y las charlas magistrales que tuvo en economía, administración y demás, con una concurrencia importante de agencias santacruceñas”.

Y remarcó: “Fueron 1.450 inscriptos en el Congreso de Bariloche, un número interesante. Con el Previaje 4, es temporada baja y nos viene muy bien. La cantidad de beneficiarios fue muy alta, casi 980 mil beneficiarios, Santa Cruz quedó en el 6to lugar, son números que ayudan al sector, es una herramienta que sirve y hay que seguir trabajando para que sea política de Estado”.

congreso

Asimismo, comentó sobre los distintos temas que aparecieron en la 48° edición del Congreso de Agentes de Viajes: “Todo lo que es tecnología, inteligencia artificial, son capacitaciones que no lo teníamos en cuenta. La Federación está trabajando con la comisión de FAEVYT Joven que empezó trabajando desde FIT, y hoy esta Comisión con los avances tecnológicos es una herramienta fundamental para este desarrollo. Esto genera otro tipo de negocios, o prever un cambio en el mercado”.

“Festejo y, se lo dije a Pablo Grasso, el cambio de Río Gallegos, es otra ciudad. He visto cosas que se vienen trabajando fuertemente en turismo, Mercedes está haciendo un trabajo excelente, nos vamos a juntar en el Consejo Provincial de Turismo porque Río Gallegos tiene que ser un punto turístico, hay mucho por ofrecer”, finalizó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.