ACTUALIDAD08/05/2023

Acciones argentinas subieron hasta 8% ante un mayor apetito global al riesgo

La dinámica de las acciones argentinas tanto en la bolsa local como en Wall Street fue positiva. Los bonos, en tanto, también mostraron una buena dinámica.

El mercado bursátil argentino operó con mayoría de alzas este lunes, en el marco de una difícil coyuntura económica local, y en un contexto mundial en el que se observa un mayor apetito por el riesgo, por menores temores a una recesión.

En ese contexto, el índice líder S&P Merval ganó un 2,4%, a 304.395,94 puntos, luego de ceder un 0,3% la semana pasada y marcar un máximo histórico de 307.057,03 unidades a finales de abril. Dentro del panel líder las acciones que más subieron fueron: Ternium (+7,1%), Aluar (+6,8%), y banco Supervielle (+6,2%).

"Aparentemente el apetito por el riesgo regresó a los mercados, debido a que el dato de empleo de Estados Unidos del viernes pasado alejó las probabilidades de una recesión en la primera economía del mundo para este año", dijo Alexander Londoño de ActivTrades.

Tras las bajas registradas la semana pasada "muchas de las empresas del panel líder están llegando a precios de soporte si se considera el análisis técnico", dijo Ayelen Romero de Rava Bursátil.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street también tuvieron una tendecia mayormente positiva. Los papeles que más subieron fueron Irsa (+8%), banco Supervielle (+7%) y Edenor (+5,5%).

Bonos y riesgo país

Los bonos argentinos en dólares finalizaron con alzas generalizadas. Así los que más subieron fueron el Global 2029 (+3,7%), el Bonar 2041 (+3,3%), y el Global 2035 (+1,6%). El riesgo país medido por el banco JP.Morgan subió 0,3% a 2.586 unidades.

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.