Legisladoras y Legisladores realizaron las reuniones de comisión
Dieron despacho a varias leyes. Analizaron distintas iniciativas y enviaron consultas a diferentes ministerios y organismos provinciales.
Durante dos días, en la Cámara del Pueblo, Legisladoras y Legisladores realizaron varias reuniones de comisión donde dieron despacho a leyes y enviaron consultas a diferentes organismos. Además, mantuvieron una reunión con un grupo de padres cuyos hijos tienen Fisulas Labio-Alveolo Palatinas.
Por ello, en la comisión de Desarrollo Social, Presupuesto y Hacienda y Legislación General analizaron y dieron despacho favorable al proyecto de Ley 082/23 de la diputada María Rocío García por el cual se instituye el 23 de Julio de cada año como “Día provincial de Flap”, Fisuras Labio- Alveolo Palatinas. En la semana del 23 de Julio de cada año, el Gobierno Provincial realizará actividades y campañas de difusión junto a ONGs especialistas en el tema para generar espacios de capacitación, cursos, conferencias y actividades tendientes a obtener información respecto a la detección y tratamientos de FLAP.
En la comisión de Recursos Naturales dieron despacho al proyecto 169/23 por el que solicitan al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz que, a través de la Secretaría de Estado de Minería, se solicite a la Empresa Patagonia Gold corp., según la ley provincial N°3141- artículo 6°- inc c), la instalación de una oficina comercial administrativa en la localidad de Gobernador Gregores.
Por otra parte, en la comisión de Asuntos Constitucionales dieron despacho al proyecto 061/23 que trata sobre la aprobación del Acta Compromiso entre la provincia de Santa Cruz y la Empresa Minera Santa Cruz S.A.” Ratificado por Decreto N° 1669/22.
Más adelante, en la comisión de Legislación General dieron despacho al proyecto 125/23 que trata sobre la Ley mediante la que se distingue con el Título de “Ciudadano Ilustre de la Provincia de Santa Cruz”, a cada uno de los Héroes de Malvinas que participaron en la recuperación de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, y que cuenten con el domicilio real en la Provincia de Santa Cruz.
Esta iniciativa establece que los Héroes de Malvinas que resulten poseedores de la presente distinción serán acreedores de una Medalla y un Diploma que testimonien tal condición, tal como marca la Ley Provincial N°2987. También crea el Registro Provincial de Héroes de Malvinas dependiente del Ministerio de Gobierno, ante el cual se acreditarán todos los ex-combatientes que habitaren el territorio provincial reconocidos por la presente ley.
Por otra parte, dieron despacho favorable al proyecto de Ley 67/23 por el cual se propone la ampliación del Ejido Municipal de Río Turbio incorporando el Lote 85, que cuenta con una superficie de 1.113 ha. 99 a 87 m 2 de la localidad de Río Turbio, departamento de Güer Aike, provincia de Santa Cruz, según mensura N° M-0948 (Valle de Primavera). El objetivo de esta ampliación es la ejecución de proyectos de emprendimientos agrícolas, ganaderos y turísticos, según lo establecido en Ley Nacional N° 27.703 en favor del progreso de la comunidad.
Santa Cruz Crece MIPyME
Finalmente, legisladoras y legisladores recibieron la visita de Jessica Montiel secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Viviana Caballero, Subsecretaria de Gestión y Articulación de Políticas de Inclusión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Leandro Fadul, secretario de Estado de Comercio e Industria de Santa Cruz del Ministerio de Producción; quienes explicaron los alcances del proyecto de Ley 165/23 enviado por el Poder Ejecutivo y que recibió despacho por unanimidad.
La iniciativa solicita la aprobación de la Cámara de Diputados para el otorgamiento del beneficio de exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a favor de los contribuyentes comprendidos en el artículo 4 del Decreto Nº 0357, de fecha 13 de abril de 2023 que creó el Plan “Santa Cruz Crece MIPyME” en la forma y modalidad allí establecida y su reglamentación.
El Poder Ejecutivo creó el Plan “Santa Cruz Crece MIPyME” que está integrado por el Programa de Asistencia para la Generación de Empleo y Fortalecimiento a la MIPyME y el Programa de Promoción de nuevas Unidades Económicas”, el cual tiene como objeto la generación social de nuevos puestos de trabajo, el sostenimiento de los ya existentes, y el surgimiento de nuevas unidades económicas, a fin de acompañar y fortalecer al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia.
Entre las medidas de acompañamiento se establece el otorgamiento de un beneficio fiscal a los sujetos que resulten alcanzados por el Programa de Promoción de nuevas Unidades Económicas” consistente en la exención de Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) por el término de doce meses cuando las nuevas estructuras comerciales o industriales cuenten con al menos tres empleados en relación de dependencia, a partir de la inscripción tributaria en el organismo correspondiente. Asimismo, se establece que la exención fiscal podrá extenderse por el término de seis meses más si se cumple alguna de las condiciones establecidas en el artículo 4 del decreto aludido, contemplándose tal supuesto cuando se incorporen personas con discapacidad y/o se aumente la nómina femenina del personal, entre otros.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.