Nueva entrega de equipamiento para fortalecer el crecimiento de emprendedores
La gobernadora Alicia Kirchner efectivizó la entrega de equipamiento destinado a emprendimientos de Río Gallegos, 28 de Noviembre y Pico Truncado. Se trata de una inversión que se realizó mediante fondos UniRSE y que permitirá el crecimiento de estas iniciativas que aportan al desarrollo social y productivo de las localidades
Durante la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la mandataria provincial, acompañada por las ministras de Desarrollo Social, Belén García; y de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, valoró la labor y el esfuerzo que realizan los emprendedores y emprendedoras de la provincia. Asimismo, destacó la presencia del Estado que acompaña las iniciativas de los mismos. “Esto no es un regalo, sino un derecho. El Estado tiene que estar presente porque lo más importante no es la cocina, la maquinaria, sino las capacidades que tienen ustedes (emprendedores y emprendedoras) para impulsar los emprendimientos al igual que las capacidades humanas que son las más importante. No es la capacidad de la queja sino la capacidad de decir, yo puedo transformar la realidad. Por eso, las y los felicito”, manifestó.
En esta oportunidad, será para los rubros gastronómico, textil, de carpintería, herrería, peluquería y de la construcción, un apoyo que se traduce en la oportunidad de generar un ingreso genuino para santacruceños y santacruceñas. Dicho equipamiento forma parte del programa “Santa Cruz Incluye” a través de fondos UniRSE y con una inversión total de $ 9.749.891,33.
Al momento, entre el 2022 y lo que va del 2023, se llevan ejecutados en el marco de este programa, 21 millones de pesos con una inversión total en la Economía Social de 56.4 millones de pesos.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.