El Gobierno firmó convenios para fortalecer el Sistema Penitenciario de Santa Cruz
La gobernadora Alicia Kirchner recibió al secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, quien se encuentra en la ciudad de Río Gallegos, participando en el Encuentro Federal de Patronatos de Liberados. En la oportunidad, Provincia y Nación acordaron avanzar en acciones conjuntas, hecho que fue plasmado en tres importantes acuerdos.
En un encuentro que fue encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno, el ministro de Seguridad, Luca Pratti en nombre del Gobierno de Santa Cruz, firmó convenios y actas acuerdos con el funcionario nacional, para fortalecer el sistema penitenciario provincial.
En ese sentido, e primer término se acordó llevar adelante capacitaciones en temas de gestión penitenciaria dirigidas al personal penitenciario provincial; poner a disposición de la “provincia”, el Sistema de Legajo Personal Único para la gestión de datos de las personas privadas de la libertad, proveyendo capacitación al personal penitenciario provincial; brindar asistencia técnica en temáticas asociadas a infraestructura penitenciaria; y proponer colaboración para el fortalecimiento institucional del servicio penitenciario provincial en lo que respecta a su equipamiento de seguridad.
Posteriormente se rubricó el acta compromiso en la cual, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos asume el compromiso de actualizar los valores de los aranceles de los formularios denominados “Solicitud de Certificado de Antecedentes Penales” y ante el requerimiento del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, sobre la necesidad de contar con la implementación de la red link para el pago de dichos tramites, se iniciarán las gestiones para habilitar tales modalidades de pago.
Finalmente, ambos funcionarios avanzaron en un convenio para la implementación de mecanismos efectivos de supervisión y asistencia de condenados, liberados condicionales y asistidos, personas que hayan agotado su pena y probados que estén o hayan estado a disposición de la justicia nacional y/o federal. Asimismo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación transferirá a la provincia la suma de pesos ochocientos treinta y un mil ochocientos veintisiete ($ 831.827,00) destinados a afrontar los costos que implican la supervisión de los arrestos domiciliarios, la implementación de políticas y/o programas focalizados en la inserción laboral, desarrollar acciones de control y asistencia post penitenciaria entre otros.
Además, estuvieron presentes en el encuentro, la presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Grasso; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Gustavo González Díaz; y el director Ejecutivo del Servicio Penitenciario Provincial, Marcelo Villarroel.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.