LA PROVINCIA 12 de mayo de 2023

Diego Golembek cerró el 2° Foro de Transición Energética Sostenible

Para clausurar el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, en la tarde de hoy, se llevó a cabo la charla abierta “La ciencia en la vida cotidiana”, a cargo del prestigioso científico argentino, Diego Golembeck.

Finalmente, las dos jornadas de ponencias y actividades institucionales que demandó el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, llegaron a su fin, en la tarde de hoy, con la notable participación del doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico argentino, especialista en cronobiología, Diego Golembek.

En una conferencia a sala llena, el también profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del (CONICET), ofreció una amena charla en la que bajo el concepto “Energía para Vivir” abordó temas tendientes al uso energético en la cotidianeidad

“Es un enorme placer volver a visitar Santa Cruz”, dijo el prestigiado científico quien precisó que esta actividad se trató de una charla que “si bien está pensada para docentes y estudiantes, fue abierta al público en general porque consideramos que toda la Patagonia es un semillero de energía sustentable, ya que aquí tenemos más sol, más viento, más mareas y debemos aprovechar todo esto”.

“El aprovechamiento de nuestro recurso es una decisión del Gobierno Provincial, para lo que es preciso la difusión, de forma tal que los jóvenes sepan que existen estas carreras con salida laboral plena”, apuntó.

 “La riqueza de Santa Cruz es enorme y para un óptimo aprovechamiento de su gran cantidad de recursos, es preciso seguir capacitando y seguir incentivando a las empresas a instalarse en este territorio”, concluyó, Golembeck.

De esta actividad de cierre participaron la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez; la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba; el titular del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus; la subgerenta de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Lorena Leonett; el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; entre otras autoridades.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.