LA PROVINCIA 15/05/2023

Servicios Públicos y COTECAL firmaron convenio de cooperación

Ambas empresas acordaron fortalecer los esfuerzos para continuar optimizando los recursos e infraestructura, con el objetivo de desarrollar y mejorar las prestaciones de sus servicios en beneficio de sus usuarios.

Las empresas Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y la Cooperativa Telefónica de Calafate (COTECAL), firmaron un convenio de cooperación y entendimiento. El mismo fue rubricado por el presidente de SPSE, Jorge Arabel, y en representación de la entidad asistieron Alfredo Melcon y Nelson Rosales, el Gerente General y el responsable de Relaciones Institucionales respectivamente. 

El convenio establece que la empresa provincial autoriza a la firma de El Calafate a utilizar libremente los postes de su propiedad, en todos aquellos sitios donde COTECAL no posea plantel exterior para el tendido de sus redes. Mientras, que COTECAL autoriza a SPSE a utilizar libremente los postes de su pertenencia. En ambos casos, solo se fija que se deberá comunicar con antelación el uso de las columnas.

Por otro lado, COTECAL se compromete a la instalación del servicio de fibra óptica en las instalaciones del distrito El Calafate de SPSE.

También ambas empresas prestadoras de servicios públicos acordaron fortalecer los esfuerzos para continuar optimizando los recursos e infraestructura, con el objetivo de desarrollar y mejorar las prestaciones de sus servicios en beneficios de sus usuarios, y por ende de la comunidad en general. Se incluye a las localidades de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos.

“El balance de esta reunión es muy positivo, y teniendo en cuenta que se pudo concretar la firma del convenio que hace tiempo que veníamos dando forma. Es un convenio de contraprestación de servicios, y el mismo abre la puerta para seguir trabajando de manera conjunta entre ambas empresas”, coincidieron Melcon y Rosales, tras el encuentro con Arabel.

Para el presidente de SPSE, el objeto del convenio es establecer relaciones formales de cooperación, y destacó que “nos resulta muy importante, y estamos agradecidos de poder fortalecer las gestiones en ambas empresas. El convenio se va a materializar en actividades conjuntas y líneas de trabajo articuladas, por lo que va a beneficiar sin dudas a las y los usuarios, y de esta manera vamos a seguir mejorando los servicios que prestan una y otra empresa”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.