José Blassiotto: “Me llamaron del oficialismo de Santa Cruz y de la oposición”

Fueron las palabras del ex ministro Economía de Santa Cruz y diputado provincial mandato cumplido, José Carlos Blassiotto, quien se refirió a la actualidad económica del país y el escenario electoral. Se refirió a los dichos y propuestas de Javier Milei, su opinión sobre la figura de Sergio Massa. Habló sobre su futuro político en las elecciones de este año.

En estudios, estuvo José Carlos Blassiotto, el ex ministro Economía de Santa Cruz y diputado provincial mandato cumplido, dialogó con EL MEDIADOR y expuso: “Soy abogado tengo un estudio jurídico, en el 2012 tuve la intención de ingresar en la política, soy una persona que no tiene antecedentes políticos. Soy el único dentro de la política que incursiono en el 2012, en el 2015 hicimos una alianza con Daniel Roquel como candidatos a diputados nacional. Después he ganado la diputación provincial porque hemos fundado el Frente Renovador de Sergio Massa en la provincia y desde ahí hemos recorrido junto a Massa la renovación de la política, con un origen peronista”.

Consultado por cómo lo ve al actual ministro de Economía, Sergio Massa hoy: “Rompí con Massa en el 2019 porque fue candidato del Frente de Todos, no tenía una coherencia con lo que veníamos predicando. El freno la reelección de Cristina. Nosotros trabajamos para oxigenar la política, Massa se corrió y hoy veo lo mismo que ustedes”.

“Massa va a ser candidato a presidente, hay una inflación descontrolada que él es responsable. La responsabilidad la tiene la política a nivel nacional, la inflación se maneja con confianza por parte de los gobernantes, la inflación que tenemos actual viene desde el último mandato de Cristina Kirchner en el 2015 que termino con un 40 por ciento de inflación, vino Mauricio Macri lo elevó y ahora vino Alberto Fernández y lo sigue elevando”, aseveró Blassiotto.

Respecto a la inflación aseguró: “Hoy es complicado manejar la inflación cuando no hay confianza política, tenemos un gobierno donde el Presidente no va a ser reelegido, los integrantes boicotean su mandato, para que haya inversión necesitamos reglas claras, inversión extranjera, hoy no está pasando porque no se exporta como corresponde”.

Conversaciones con Javier Milei

“Hoy ninguno de los que vemos en la grilla nacional nos puede resolver la vida a los argentinos, veo a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Javier Milei, el Frente de Todos. Estamos en picada”, afirmó el ex ministro Economía de Santa Cruz.

Por otro lado, hizo mención sobre los dichos y propuestas de Javier Milei: “Lo que diga hoy Milei no nos cambia ahora a nosotros, yo hoy le tengo miedo al Gobierno nacional porque son los que hoy gobiernan y estamos viviendo esto. Hay que mirar lo que están haciendo los actuales, Milei plantea la dolarización de la economía argentina y es muy difícil esto. Para ello necesitamos manejarnos con dólares, porque hay que pedirle a Estados Unidos quien hace los dólares, no es tan sencillo”.

“Milei sube porque dice la casta, y muchas cosas que dice tiene razón. Que la política no se ajusta, se ajustan a los ciudadanos comunes, y es así porque esto impacto en los ciudadanos comunes no en la política. Yo en 2015 tenía intenciones de ser parte de un cambio en Argentina”, expuso el abogado.

“Estoy hablando con varios sectores donde me han llamado para ser parte, me llamaron del oficialismo de Santa Cruz y de la oposición, todavía no tengo nada definido. Lo estoy pensando, tengo algunas propuestas. Se ha contactado conmigo Javier Milei, algunas cosas comparto y otras no”, completó.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.