Bullrich aceleró tiempos y definirá su candidato a gobernador antes del fin de semana
"No llega al fin de semana". La precandidata presidencial no esperará al 25 de mayo para revelar el misterio bonaerense y antes de los sagrados días de descanso se conocerá el nombre: Grindetti, Igualcel, De la Torre o Ritondo.
Patricia Bullrich no esperará a la semana que viene para definir quién será su precandidato a la gobernación bonaerense. Los tiempos se precipitaron y lo que parecía tener una comunicación pautada para cerca del 25 de mayo terminó por adelantarse aunque sin pistas concretas.
En principio, el misterio no llegaría al fin de semana por lo que el jueves y el viernes aparecen como los días más probables para terminar con la incógnita de uno de los dos postulantes a la Presidencia. A lo sumo, el plazo podría estirarse hasta el sábado pero estará puesto antes del inicio de la próxima rueda hábil. La metodología de selección quedará cien por ciento en manos de Bullrich, pese a que se especuló con algún tipo de entrecruzamiento de encuestas, focus group y debate político.
En los últimos días, los posibles precandidatos empezaron a mostrar vínculos entre si para dar cuenta de cierta unidad más allá de la definición. Que todos seguirán en el mismo equipo pese a que la mayoría quedará afuera de la carrera mayor. La gran incógnita es qué pasará si Cristian Ritondo, un recién llegado al armado, se ubica como el triunfador de una contienda de la que participó solo al final. Ahí, el gran interrogante es el futuro de Joaquín de la Torre, hombre fuerte en la primera sección electoral cuyo espacio ya coqueteó con el de Javier Milei.
Hasta el sábado, ninguno de los tres precandidatos iniciales de Bullrich tienen agendados recorridos junto a ella. Por lo tanto, allí no habrá una pista posible para intentar adivinar quién será el elegido. Si bien el día y la modalidad de comunicación ya están resueltos, también se guardaron bajo cuatro llaves y solo habrá que prestar atención en las próximas horas.
Bullrich podría dar a conocer el nombre en redes sociales. Pero también podría hacerlo en una entrevista o con una foto que algún dirigente postee casi como al pasar o envié a distintos destinatarios clave. Lo seguro es que no habrá conferencia de prensa ni ninguna convocatoria especial de ese estilo.
Ahora será cuestión de tiempo para conocer el nombre. Los posibles precandidatos están en la misma situación que hace un par de días, cuando se planteó el fin de la espera para el 25 de mayo. Todos creen que pueden ser pero ninguno tiene certezas. La ex ministra de Seguridad dijo, y los contendientes lo remarcaron en más de una oportunidad, que ella hizo un acuerdo con tres por lo tanto la figura debería salir de allí. En ese caso, a Ritondo lo podrían tentar con la presidencia de Diputados.
Pero Ritondo no es un plan abandonado ni mucho menos. Con Néstor Grindetti es, probablemente, uno de los dos con chances de llegar a la final. Eso generaría mucha molestia en De la Torre. Por su parte, Javier Iguacel también se ve con chances no solo por haber sido ministro de Mauricio Macri sino también por haber creado la causa Vialidad.
Según los trascendidos, Bullrich podría estar más cerca de Grindetti y Macri también estaría apostando por él. Pero Ritondo mostró su banca nacional y no es un dato menor a tener en cuenta. Jamás paró de hacer campaña y así como el alcalde de Lanús tiene fuerza en la tercera sección electoral, el diputado tiene su agrado territorial.
Hasta ahora, no se soltaron pistas sobre quién podría llegar a ser y todos creen tener más chances que el otro. También que la definición será entre tres y no cuatro. Se termina el tiempo y arranca la hora de las confirmaciones.
FUENTE: LA VOZ
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.