Joaquín Minaglia sobre la cadena perpetua a Pablo Núñez: “Me saqué una mochila de sentimientos”
El hermano de Jésica Minaglia, la docente asesinada por su pareja Pablo Núñez, contó sus sensaciones tras la condena que recibió el femicida de su hermana quien recibió la condena perpetua. Después de tres años la familia de la docente de Piedra Buena recibió justicia.
En la jornada de este miércoles, luego que la Presidenta del Tribunal Oral, diera a conocer el fallo condenatorio a Pablo Núñez, Joaquín Minaglia, hermano de Jésica, dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó sus sensaciones tras la condena que recibió el femicida de la docente de Piedra Buena: “Me saqué una mochila de sentimientos, con ansiedad, tristeza y temores, cuando escuché la sentencia por unanimidad, lloraba de alegría”.
“Fue impactante, emocionante, hacía falta ese juicio y esa condena, cerró una etapa de lucha, emociones y muchas cosas que pasaron estos tres años. No nos devuelve a Jésica, pero nos da la tranquilidad que hicimos lo que teníamos que hacer para llegar a este día”, agregó.
Luego, se refirió a lo que atravesó su madre estos tres años luchando por justicia para la docente: “Mi mamá siempre fue fuerte, nunca nos faltó nada, lo demostró en esta situación que ha vivido. Con Francisco ha sido particular todo, le van a dar la tenencia a mi mamá. Mi mamá vivió mucho estrés todos estos años con Francisco, no quería que le pasara nada malo”.
Posteriormente, dijo: “A pesar del dolor, no le podemos quitar el derecho a Fran de ver a sus abuelos y a su familia, Lo que hizo, lo hizo él solo. La familia le da mucho amor a Francisco”.
“Son muy buenos abogados en Santa Cruz quienes lo defendieron a Pablo Núñez, tenía miedo que la Justicia le den una condena que no sea ejemplar. No siento ni perdón ni lástima por lo que hizo”, afirmó el hermano de Jésica.
Te puede interesar
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.