Río Gallegos adhirió a la Ley de Alcohol Cero
Fue en el marco de una nueva sesión del legislativo comunal. Acompañó el tratamiento del proyecto la organización Estrellas Amarillas, quienes celebraron la normativa.
En la mañana del jueves en el Concejo Deliberante de Río Gallegos se llevó adelante una nueva sesión ordinaria. La misma estuvo presidida por la concejala Paola Costa (FDT), contando con la presencia de los ediles de ambos bloques que componen el legislativo comunal. Allí estuvieron presentes además integrantes de Estrellas Amarillas, ya que se aprobó por unanimidad el proyecto que adhiere a Río Gallegos a la Ley de alcohol cero de Provincia, de autoría del concejal Pedro Muñoz (CC-ARI), quienes celebraron el acompañamiento de la ordenanza.
En el mismo, explican que los siniestros viales son la principal causa de defunción en los niños y jóvenes de 5 a 29 años, y afecta a usuarios vulnerables de la vía pública, es decir, peatones, ciclistas y motociclistas.
Una de las realidades más graves que se verifican en la conducción de vehículos automotores, es su práctica en condición de intoxicación alcohólica, debiendo acordarse acciones concretas a fin de erradicar esa conducta.
“Ante esta problemática de consumo de bebidas y sustancias al momento de la conducción con generalmente consecuencias irreparables la provincia de Santa Cruz a tomado acción concreta, sancionando y promulgando la Ley Nº 3484, por la cual se prohíbe la conducción de cualquier vehículo o medio de transporte bajo el efecto del consumo de bebidas alcohólicas.”, especificaron.
Adhesión
El proyecto salido de comisiones adhiere a la Municipalidad de Río Gallegos a la Ley Provincial Nº 3484, que prohíbe la conducción de cualquier tipo o especie de vehículo o medio de transporte, con una graduación de alcohol superior a cero (0) gramos por mil (1.000) centímetros cúbicos de sangre; o bajo la influencia de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o análogas.
Además, modifica el inciso a) del Artículo 72° de la Ordenanza N° 2039 –Código de Faltas- el que queda redactado de la siguiente manera:
“a) La Falta Gravísima tipificada en el inciso 1 del Artículo 71° se sancionará de acuerdo a lo que a continuación establece, teniendo en cuenta la escala de miligramos de alcohol por litro de sangre:
I) Hasta 200 miligramos de alcohol por litro de sangre, se aplicará una multa de 35.000 a 50.000 módulos.
Si el conductor manifestare en tal oportunidad que ingiere medicamentos o padece alguna enfermedad que deja trazas de alcohol, el inspector lo hará constar en las “observaciones” del Acta de Infracción. En estos casos el conductor deberá presentarse ante el juez competente, en el plazo dispuesto para efectuar su descargo, acompañando el certificado médico que justifique la traza de alcohol detectada en el control.
II) Entre 201 miligramos hasta 500 miligramos de alcohol en sangre, se aplicará multa de 50.000 a 75.000 módulos.
III) Desde 501 miligramos en adelante, se aplicará multa de 75.000 a 250.000 módulos.
Cuando se comprobare la conducción bajo la influencia de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o análogas la multa se graduará entre 75.000 y 250.000 módulos.
Las Faltas Gravísimas con riesgo sobre terceros tipificadas en los incisos 2, 4, 11 y 19 del Artículo 71° se sancionarán con multas de 75.000 a 250.000 módulos.
Te puede interesar
Diego Robles sobre el conflicto con taxis y Uber: “La ciudad no es la misma, hay que adaptarse”
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.