
El descargo de Alfa tras haber dado positivo en un control de alcoholemia
OCIO Y ESPARCIMIENTO23 de agosto de 2023El ex participante de Gran Hermano habló con sus compañeros de Polémica en el Bar sobre lo ocurrido durante el fin de semana.
El ex participante de Gran Hermano habló con sus compañeros de Polémica en el Bar sobre lo ocurrido durante el fin de semana.
Lo confirmó la Subsecretaria Seguridad Vial, María Sanz, quien celebró la aprobación por unanimidad el proyecto que adhiere a Río Gallegos a la Ley de Alcohol Cero de la Ley Provincial Nº 3484. Todos los detalles de esta ley. Otro tema que trató es el sistema de scoring y las distintas localidades que empiezan a implementarlo, así como también llevar educación vial a las escuelas.
Fue en el marco de una nueva sesión del legislativo comunal. Acompañó el tratamiento del proyecto la organización Estrellas Amarillas, quienes celebraron la normativa.
Tras casi 9 horas de sesión, el Senado convirtió hoy en ley por amplia mayoría el demorado proyecto de ley de Alcohol Cero, que prohíbe la conducción de vehículos en cantidades mayores a cero de alcohol en sangre, y que tiene como objetivo reducir sensiblemente las muertes por siniestralidad vial.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, lamentó que no se haya podido tratar la ley de Alcohol Cero en el Senado después de que los legisladores de Juntos por el Cambio se marcharan del recinto: “Queremos trabajar para disminuir la siniestralidad y hoy perdimos una gran oportunidad”, resaltó.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.