
El descargo de Alfa tras haber dado positivo en un control de alcoholemia
OCIO Y ESPARCIMIENTO23 de agosto de 2023El ex participante de Gran Hermano habló con sus compañeros de Polémica en el Bar sobre lo ocurrido durante el fin de semana.



El ex participante de Gran Hermano habló con sus compañeros de Polémica en el Bar sobre lo ocurrido durante el fin de semana.

Lo confirmó la Subsecretaria Seguridad Vial, María Sanz, quien celebró la aprobación por unanimidad el proyecto que adhiere a Río Gallegos a la Ley de Alcohol Cero de la Ley Provincial Nº 3484. Todos los detalles de esta ley. Otro tema que trató es el sistema de scoring y las distintas localidades que empiezan a implementarlo, así como también llevar educación vial a las escuelas.

Fue en el marco de una nueva sesión del legislativo comunal. Acompañó el tratamiento del proyecto la organización Estrellas Amarillas, quienes celebraron la normativa.

Tras casi 9 horas de sesión, el Senado convirtió hoy en ley por amplia mayoría el demorado proyecto de ley de Alcohol Cero, que prohíbe la conducción de vehículos en cantidades mayores a cero de alcohol en sangre, y que tiene como objetivo reducir sensiblemente las muertes por siniestralidad vial.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, lamentó que no se haya podido tratar la ley de Alcohol Cero en el Senado después de que los legisladores de Juntos por el Cambio se marcharan del recinto: “Queremos trabajar para disminuir la siniestralidad y hoy perdimos una gran oportunidad”, resaltó.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.