EL PAIS25/05/2023

En medio del discurso de Cristina Kirchner, Macri respondió a las críticas por la deuda con el FMI

El líder del PRO salió al cruce de la vicepresidenta con un gráfico que coloca la responsabilidad sobre la falta de divisas en el Gobierno nacional.

El ex presidente Mauricio Macri reaccionó a los dichos de Cristina Kirchner sobre la deuda contraída por el Gobierno de Cambiemos con el Fondo Monetario Internacional

Fue en medio del multitudinario acto que la vicepresidenta encabezó en Plaza de Mayo, en que el líder del PRO compartió en su cuenta de Twitter un mensaje del economista Fernado Marull, quien posteó un gráfico que muestra el volumen de ingreso de divisas desde que asumió el actual Gobierno, comparado con el monto pagado al Fondo Monetario y la pérdida de reservas.

"Y ahora?", se preguntó Macri, en un intento por colocar la responsabilidad sobre la falta de divisas en el Gobierno nacional, por no haber aprovechado la importante afluencia de dólares por la exportación de productos agropecuarios desde diciembre de 2019. 

De acuerdo a la publicación de Marull, los USD 110.000 millones de ingreso de dólares por agroexportaciones desde 2019 contrastan con los USD 825 millones que se pagaron al Fondo y los USD 13.500 millones que se perdieron en las reservas del Banco Central en el mismo período.

"Cuando te digan que faltan dólares ‘por la deuda con el FMI’, solo mandale este gráfico, con un ‘Besis", escribió el economista en el mensaje que acompañó el gráfico reproducido por Macri.

En su discurso en Plaza de Mayo, Cristina Kirchner consideró que "si no logramos que el programa que el FMI  impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo".

Además, la ex jefa de Estado planteó que que el "inédito e "insólito" préstamo por 57.000 millones de dólares que el FMI otorgó al Gobierno de Cambiemos "fue político" para que Macri ganara la reelección, y por ende "política tiene que ser la solución".
 
 

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.