
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El líder del PRO salió al cruce de la vicepresidenta con un gráfico que coloca la responsabilidad sobre la falta de divisas en el Gobierno nacional.
EL PAIS25 de mayo de 2023El ex presidente Mauricio Macri reaccionó a los dichos de Cristina Kirchner sobre la deuda contraída por el Gobierno de Cambiemos con el Fondo Monetario Internacional
Fue en medio del multitudinario acto que la vicepresidenta encabezó en Plaza de Mayo, en que el líder del PRO compartió en su cuenta de Twitter un mensaje del economista Fernado Marull, quien posteó un gráfico que muestra el volumen de ingreso de divisas desde que asumió el actual Gobierno, comparado con el monto pagado al Fondo Monetario y la pérdida de reservas.
"Y ahora?", se preguntó Macri, en un intento por colocar la responsabilidad sobre la falta de divisas en el Gobierno nacional, por no haber aprovechado la importante afluencia de dólares por la exportación de productos agropecuarios desde diciembre de 2019.
De acuerdo a la publicación de Marull, los USD 110.000 millones de ingreso de dólares por agroexportaciones desde 2019 contrastan con los USD 825 millones que se pagaron al Fondo y los USD 13.500 millones que se perdieron en las reservas del Banco Central en el mismo período.
"Cuando te digan que faltan dólares ‘por la deuda con el FMI’, solo mandale este gráfico, con un ‘Besis", escribió el economista en el mensaje que acompañó el gráfico reproducido por Macri.
En su discurso en Plaza de Mayo, Cristina Kirchner consideró que "si no logramos que el programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo".
Además, la ex jefa de Estado planteó que que el "inédito e "insólito" préstamo por 57.000 millones de dólares que el FMI otorgó al Gobierno de Cambiemos "fue político" para que Macri ganara la reelección, y por ende "política tiene que ser la solución".
FUENTE: ÁMBITO
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.