DESTACADAS29/05/2023

Jorge García Cuerva nuevo arzobispo de Buenos Aires: “Es un enorme desafío hacia el futuro"

El obispo de Río Gallegos, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Jorge García Cuerva, comentó sus sensaciones al enterarse de la decisión del Papa Francisco al designarlo como nuevo arzobispo de Buenos Aires.

Días atrás, el Papa Francisco designó al obispo de Río Gallegos Jorge García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires, en reemplazo del cardenal primado Mario Poli, quien renunció a ese cargo por haber llegado a la edad jubilatoria de 75 años.

El Obispo de Santa Cruz, Jorge García Cuerva, contó sus sensaciones tras la elección del Papa Francisco para ocupar un lugar tan importante en el país: “Es una experiencia de cierto vértigo, por un lado, el amor de la gente que a uno lo sostiene, gente que fui a misionar, anécdotas y ese amor me ha sostenido mucho en estos días. El acompañamiento de la gente de Río Gallegos, puro amor. No dudo que es un enorme desafío hacia el futuro, empezando a tomar conciencia de lo que significa ser arzobispo de Buenos Aires”.

“He sido siempre claro, los medios de comunicación son fundamentales para transmitir, los medios han sido misioneros conmigo porque a través de ellos pude llegar a mucha gente”, comentó el actual Obispo de Río Gallegos.

Respecto a su charla con Francisco: “El Papa me ha dicho dos cosas, hablé ayer con él, me dijo no pierdas la paz y Dios es más grande. Es tener la seguridad de que esto es voluntad de Dios, uno sabe quién es”.

Y continuó: “También me decía que vaya despacio. Tengo que viajar a Roma una vez más, conversar con él. Tenía que hacerme un estudio médico, así que fui a Capital Federal, allí me enteré que me asignaron arzobispo de Buenos Aires, me emocioné y dije que sí. Siempre las propuestas que me hicieron dije que sí, volvemos a apostar”.

“Tengo que ir a Puerto San Julián, quiero organizarme para ir a Río Grande, Tierra del Fuego. Y también ir a Zona Norte de Santa Cruz, tengo dos meses todavía para hacer la transición”, remarcó el Obispo.

"La vida acá no es fácil, el clima, las distancias, el estar lejos de tu lugar de origen, no es fácil y la gente la sigue remanda. Que el clima no les apague el corazón", cerró García Cuerva como mensaje para la comunidad santacruceña.

FUENTE: TiempoSur.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.