EL PAIS30 de mayo de 2023

En Santa Fe, Gerardo Morales advirtió que el narcotráfico es un tema federal

El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.

En una recorrida por Santa Fe, el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, aseguró que Argentina necesita darle previsibilidad al sector empresarial con leyes de treinta años y subrayó que el narcotráfico no solo es un tema de la provincia, sino que es federal. 

"Necesitamos leyes por treinta años, decirle al empresario estas son las reglas por treinta años. No creo en el ajuste, tenemos que tener estado presente y eficiente. Por ejemplo, no estoy de acuerdo con privatizar Aerolíneas (Argentinas), pero si hay que abrir los cielos", explicó Morales. 

Además, el titular de la UCR apuntó contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner: "Nos merecemos un país normal.no este donde Alberto está en un plato volador sobrevolando y Cristina se cree que recién bajó de uno. Por eso la primera consigna para unir a los argentinos es que se vaya el Frente de Todos".

Con respecto a la inseguridad, tema candente en Rosario, expresó: "Obviamente, hay una responsabilidad primaria en la provincia, pero ojo que el tema de Rosario no es un tema solo de Santa Fe. ¿Cuántas muertes hubo en el conurbano producto también de las mafias y el narcotráfico? Es un tema federal".

"Yo, si fuera presidente, estaría cada 15 días instalado en el Comité de Crisis, que ya habría creado para comandar todo. Hay una cuestión de política nacional, y hay que trabajar fuertemente para combatir decididamente a las mafias", agregó el jujeño. 

Morales visitó Terragenes, proveedor líder de prevención de infecciones, que desde 2006, ofrece y suministra soluciones completas como indicadores biológicos y químicos a 70 países.

Luego de esa recorrida, mantuvo un encuentro el la Bolsa de Valores de Rosario, donde compartió su mirada sobre las problemáticas y potencialidades de la Argentina. Finalmente, en la ciudad de Santa Fe, visitó la histórica fábrica de alfajores Merengo y mantuvo distintos encuentros con la dirigencia y la militancia local. 

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

“Hasta hace cinco minutos eras libertario”: fuerte cruce entre Grasso y Vidal tras la derrota de Milei en Buenos Aires

Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.

Milei inició su viaje a Estados Unidos

El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles