ACTUALIDAD30 de mayo de 2023

Deuda en pesos: Economía prepara un nuevo canje para junio

El secretario de Finanzas tendrá reuniones la semana próxima con los referentes del mercado.

 La idea es tener la operación lanzada antes de las licitaciones habituales del mes, el último con mayor proporción en manos privadas.

El equipo económico prepara un nuevo canje de deuda en pesos que espera lanzar en junio antes de las dos licitaciones habituales que se llevan a cabo todos los meses. Los detalles y el número fino se van a definir la semana próxima en reuniones que va a mantener el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, con las principales entidades del mercado.
 
Según pudo averiguar Ámbito, Economía propone una reapertura para los vencimientos de junio (mes en el que expiran títulos por cerca de $1,2 billones), a lo que sumarían las obligaciones correspondientes a julio y agosto. Con ello, el Ministerio de Economía terminaría de superar el tramo más complicado de la “muralla” de vencimientos que tenía antes de las elecciones primarias de este año.

La gran dificultad que tuvo que atravesar el Palacio de Hacienda en el primer tramo de 2023 es que la mayoría de los títulos que vencieron y restan vencer en ese lapso todavía están en manos de inversores privados en una relación de 80% a 20% de organismos del Estado. En el segundo tramo del año, la relación se invierte.
En marzo se llevó a cabo una operación similar con buen resultado. Aunque se logró una tasa de adhesión del 58% contra un 60% a 65% que esperaba el mercado, el equipo de Finanzas logró postergar compromisos por $4,3 billones entre abril, mayo y junio, contra $7,6 billones que vencían en ese lapso. Incluso, pudo colocar una considerable parte para 2024, rompiendo la barrera de los tres meses.
En declaraciones a Radio 10, Setti dijo que el equipo de Finanzas “está llevando a cabo el plan que en su momento nos comprometimos con la asunción del ministro Sergio Massa y el cambio de expectativas que eso generó”. “Cada día nos acercamos a que la curva de pesos quede completamente ordenada con vencimientos de corto, mediano y largo plazo”, agregó. Al recordar las críticas de economistas de Juntos por el Cambio, quienes advirtieron sobre la acumulación de vencimientos para el próximo gobierno, Setti dijo que “la única salida es extender vencimientos y dejar ordenado de modo que, si alguien decide reperfilar o defaultear la curva, que sea por una decisión política y no de mercado”.

Segunda vuelta

A todo esto, el Tesoro consiguió este martes, en la segunda vuelta correspondiente a la última licitación de mayo, unos $26.000 millones adicionales a lo colocado en la operación del día anterior. Economía fue a buscar al mercado pesos para refinanciar vencimientos por $447.000 millones y consiguió, entre las dos vueltas, $321.914 millones por encima de esa cifra.

Con la nueva configuración del programa de Creadores de Mercado que debutó en mayo, en el mes consiguió un financiamiento neto de algo más de $500.000 millones lo que implica una tasa de rollover del 147%. Además de ello, al ofrecer bonos con vencimientos a 2024 y 2025, estiró el plazo promedio de vencimiento a 8,5 meses.

Desde este mes, la segunda vuelta para los creadores de mercado permite acceder a un 30% más, contra el 20% de la configuración anterior. Ahora hay dos rondas, en una con el 15% solo pueden acceder las tres entidades líderes del grupo, y en la otra el resto.

En este caso, los Creadores de Mercado ingresaron un total de 25 ofertas, adjudicándose un total de $10.073 millones a valor nominal que equivale a un monto efectivo adjudicado de $26.071 millones Se logró adjudicar un 9% adicional sobre los instrumentos elegibles del programa. De esta forma, se alcanzó un financiamiento neto por $1,3 billones en lo que va del año, lo que implica un roll over del 132%.

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.