ACTUALIDAD01 de junio de 2023

Las operaciones con transferencia superaron por primera vez a las hechas con débito

Un informe del BCRA reveló que en abril se registraron por primera vez más pagos con transferencia que con tarjeta de débito.

Las operaciones con transferencia por medio de teléfonos móviles superaron por primera vez el monto total de las realizadas con tarjetas de débito durante abril, pasados cuatro años desde la implementación en el país, de acuerdo al Informe Mensual de Pagos Minoristas del Banco Central.

El reporte de la autoridad monetaria reveló que las operaciones con QR, botones de pago o terminales de cobro POS llegaron a los 198,8 millones durante abril, por encima de los 193 millones de las tarjetas de débito y casi un 70% más que los 115 millones que se hicieron con tarjetas de crédito.

Los pagos con transferencia fueron beneficiados por el crecimiento en el uso del QR interoperable que durante abril superó los 9,4 millones de operaciones. De las 198,8 millones de operaciones por un total de $787,1 mil millones, un 15,7% fueron conformadas por pagos interoperables y en un 84,3% por operaciones intra proveedores de servicio de pago que ofrecen cuentas de pago (PSPCP), mientras que los montos representan un 22 % y 78 % respectivamente.

El avance de esta modalidad de pago se debe a la implementación en noviembre del año pasado de la plena interoperabilidad del sistema de Transferencias 3.0 para que una persona que tenga descargada en su celular una aplicación bancaria (MODO, BNA+, Cuenta DNI, BBVA Go, Galicia, Macro, Santander u otra) o de una fintech (Mercado Pago, Ualá, Yacaré, Tap, entre otras) pueda pagar en cualquier QR, sin importar la empresa que lo haya emitido.

Los comercios encuentran como ventaja de este sistema que reciben el dinero en sus cuentas en menos de 15 segundos de forma irrevocable y con la comisión más baja del mercado (de 0,6 a 0,8%), lo que simplifica las operaciones y permite competir contra el efectivo que, se estima, aún es la forma de pago más usada en la Argentina, en cerca de ocho de cada 10 transacciones.

El informe precisó que las operaciones con transferencia interoperables alcanzan los 30,3 millones de operaciones, lo que implica un crecimiento del 47,4% interanual, por un total de $171,9 mil millones, que representa una caída del 8,2% interanual.

De ese total de operaciones, el 31,1% se inició con QR interoperables, lo que significa más de 9,4 millones de pagos, un incremento del 309,6% interanual, por $31,9 mil millones, representando un avance del 255,2% interanual. El 81,2% fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 18,8 % sus cuentas de pago. Asimismo, el 62,5% de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 37,5 % en cuentas de pago.

Por otra parte, los débitos inmediato (DEBIN) aumentaron en abril un 4 % respecto a marzo con un crecimiento del 81,8% interanual, alcanzando los 24,5 millones de operaciones por $311,4 mil millones. En cantidad de operaciones, el 0,4 % corresponde a DEBIN ocasional y el 99,6 % a DEBIN recurrente.

En cuanto al débito directo, se realizaron 11 millones de operaciones, lo que representa un aumento del 3,6% interanual por $257,3 mil millones, lo que implica un retroceso del 7,5% interanual, con una tasa de efectividad que alcanzó el 53,1%.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".

El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo

Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.

El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden

Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.

El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer

La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.