EL PAIS03 de junio de 2023

Elecciones 2023: para Margarita Stolbizer "la primera opción es Facundo Manes"

Aclaró que si el neurólogo radical no se presentara como candidato el GEN definirá en los próximos días que la segunda opción es el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

La diputada nacional y lider del GEN, Margarita Stolbizer, anticipó que ese partido que integra Juntos por el Cambio va a apoyar la candidatura presidencial de Facundo Manes si este se presenta a las primarias de agosto, aunque dijo que si ello no ocurriera, la segunda opción es Horacio Rodríguez Larreta.

“A nosotros Facundo (Manes) nos gusta más por su discurso más humanista y más progresista, más parecido al nuestro y si no fuera Facundo me da la impresión que en los próximos días podríamos estar definiendo ir atrás de Rodríguez Larreta”, señaló Stolbizer a Modo Plager, el programa que se emite por Radio Rivadavia.

De ese modo, se van terminando de configurar los diferentes apoyos para los aspirantes a la presidencia para las elecciones de este año.

Durante la charla, Stolbizer relativizó las responsabilidades de la oposición en el mal funcionamiento del Congreso.

“Quienes no les dieron el número para aprobar el acuerdo con el FMI al presidente fue el Frente de Todos, el kirchnerismo en realidad, lo que pone en evidencia que las trabas que hemos tenido para el tratamiento de muchas leyes fueron las internas entre ellos”, dijo la legisladora.

Por otro lado, manifestó su apoyo a una serie de fallos de la Corte Suprema que se vienen produciendo desde el año pasado en contra de medidas y leyes impulsadas por el kirchnerismo, aunque criticó las demoras de los jueces para fallar en causa de corrupción.

“Sostengo que la parte importante de todos estos fallos relacionados con la corrupción es la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Tiene a Boudou, a José López y tiene a Cristina Fernández en la única condena”, señaló.

Stolbizer agregó que “si algo le falta a nuestro sistema judicial es la celeridad en la toma de decisiones. Bien sabemos que el promedio de las causas en las que se investiga corrupción es eterno”.

“Hoy tenemos una vicepresidenta condenada por delitos de corrupción que sigue ejerciendo el cargo”, se quejó.

FUENTE: RADIO RIVADAVIA

Te puede interesar

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.