Elecciones 2023: para Margarita Stolbizer "la primera opción es Facundo Manes"
Aclaró que si el neurólogo radical no se presentara como candidato el GEN definirá en los próximos días que la segunda opción es el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
La diputada nacional y lider del GEN, Margarita Stolbizer, anticipó que ese partido que integra Juntos por el Cambio va a apoyar la candidatura presidencial de Facundo Manes si este se presenta a las primarias de agosto, aunque dijo que si ello no ocurriera, la segunda opción es Horacio Rodríguez Larreta.
“A nosotros Facundo (Manes) nos gusta más por su discurso más humanista y más progresista, más parecido al nuestro y si no fuera Facundo me da la impresión que en los próximos días podríamos estar definiendo ir atrás de Rodríguez Larreta”, señaló Stolbizer a Modo Plager, el programa que se emite por Radio Rivadavia.
De ese modo, se van terminando de configurar los diferentes apoyos para los aspirantes a la presidencia para las elecciones de este año.
Durante la charla, Stolbizer relativizó las responsabilidades de la oposición en el mal funcionamiento del Congreso.
“Quienes no les dieron el número para aprobar el acuerdo con el FMI al presidente fue el Frente de Todos, el kirchnerismo en realidad, lo que pone en evidencia que las trabas que hemos tenido para el tratamiento de muchas leyes fueron las internas entre ellos”, dijo la legisladora.
Por otro lado, manifestó su apoyo a una serie de fallos de la Corte Suprema que se vienen produciendo desde el año pasado en contra de medidas y leyes impulsadas por el kirchnerismo, aunque criticó las demoras de los jueces para fallar en causa de corrupción.
“Sostengo que la parte importante de todos estos fallos relacionados con la corrupción es la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Tiene a Boudou, a José López y tiene a Cristina Fernández en la única condena”, señaló.
Stolbizer agregó que “si algo le falta a nuestro sistema judicial es la celeridad en la toma de decisiones. Bien sabemos que el promedio de las causas en las que se investiga corrupción es eterno”.
“Hoy tenemos una vicepresidenta condenada por delitos de corrupción que sigue ejerciendo el cargo”, se quejó.
FUENTE: RADIO RIVADAVIA
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.