Segmentación energética: Santa Cruz tiene la tarifa de electricidad más baja del país
Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado se dieron a conocer detalles de la implementación del proceso de segmentación energética en el país, y su impacto en la provincia de Santa Cruz. Por este motivo, instaron nuevamente a los usuarios y usuarias a completar el formulario para contar con los subsidios en las tarifas de luz y agua.
La gerenta comercial de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Nadya Cabrera, señaló que continúa el proceso de definición de tarifas: “Más o menos como veníamos hablando hasta hace un tiempo atrás, con este esquema de subsidios de tarifas y los tres niveles de ingreso de los usuarios residenciales”.
“Lo que nosotros estamos haciendo a partir del 1 de mayo es lo que nos informó CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.). Seguimos en la quita progresiva de subsidios para los niveles de ingresos altos de los usuarios y, además, tuvimos un incremento con respecto a los usuarios comerciales y los grandes usuarios” declaró.
SPSE se encarga de realizar “un análisis bastante complejo porque también tenemos 4 servicios en la factura y en algunos casos 3” comentó, y la empresa energética sabe que: “El impacto de la energía después el usuario lo va a ver reflejado en el saneamiento. Con lo cual, lo que hacemos es analizar esos incrementos de Nación y tratamos de mantener el nivel de subsidios, que ya veníamos trayendo. La misma ronda en un 60% para que los usuarios no vean este impacto reflejado y ese costo lo absorbe la provincia como un subsidio más”.
Asimismo, destacó como “importante” que “el proceso de segmentación sigue vigente, pero además tenemos programas provinciales como el VALE Santa Cruz que es para organizaciones o familias que necesiten un subsidio extra, por sobre los subsidios que ya tienen las tarifas y luego, el programa de fortalecimiento energético que es para los usuarios que no tienen acceso a la red de gas”.
“Santa Cruz tiene la tarifa más baja del país porque hay que tener en cuenta que existen dos tipos de energías: la de generación aislada y por el otro lado, la de interconectados. Sin embargo, es una decisión de la gobernadora tener un único cuadro tarifario subsidiado para toda la provincia independientemente del lugar donde vivas” comentó la gerenta comercial de SPSE.
Luego, puntualizó que: “El programa de segmentación de Nación ya está vigente y sigue en funcionamiento. Podemos seguir completando el formulario en la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios porque todos los usuarios y usuarias que no hayan completado ese formulario se los va a considerar de ingresos altos”.
Para finalizar, Nadya Cabrera manifestó: “A nosotros ya nos informaron los precios desde el 1° de mayo, por este motivo queremos recalcar a los usuarios y usuarias que completen el formulario porque es una forma de cuidar su consumo y el precio que van a pagar en la factura de Servicios Públicos”.
“Tarifa Social”
Te recordamos que está vigente el Programa “Vale Santa Cruz-Tarifa Social”, dispositivo que apunta a garantizar el acceso a los servicios públicos con subsidios del Gobierno Provincial. El mismo está destinado a las familias y asociaciones sin fines de lucro que lo necesitan, y que no puedan abonar la totalidad de las facturas de luz y gas.
En su oportunidad, se desplegaron operativos territoriales impulsados por el Gobierno de Santa Cruz, para difundir la segmentación energética nacional y el programa “Vale Santa Cruz – Tarifa Social”.
Fuente: AMA Santa Cruz.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.