ACTUALIDAD07/06/2023

Problemas en dos aerolíneas low cost y un paro generan la cancelación de más de 30 vuelos

Los problemas afectan a Flybondi y Jetsmart, que tienen problemas en sus vuelos programados.

Más de 30 vuelos de aerolíneas low cost debieron ser cancelados en las últimas horas como consecuencia de que las compañías no cuentan con divisas para abonarle a sus proveedores y el gremio de aeronáuticos lanzó un paro sorpresivo.

En el caso de la aerolínea Flybondi, más de 39 vuelos fueron cancelados o debieron ser reprogramados.

La compañía informó que debió dejar dos de sus doce aviones en tierra.

La empresa asegura que no cuenta con los dólares para pagar a los proveedores porque el Banco Central no se los habilita, ya que no fueron autorizados por el sistema SIRA de regulación de importaciones.

Con dos aviones menos para operar (y otros dos en mantenimiento en el exterior), la aerolínea "low cost" canceló el martes 22 vuelos y reprogramó los horarios de otros 10.

A esto se sumó una medida de fuerza en el Aeroparque metropolitano por parte del personal de la empresa estatal Intercargo, que generó demoras adicionales también de su competidora JetSmart.

En cuanto a la falta de divisas, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo que "se conformó una mesa de trabajo entre Secretaría de Comercio, Ministerio de Transporte, Ministerio de Turismo, AFIP, Banco Central y ANAC y se mantuvieron varias reuniones con la empresa para analizar el giro de divisas producto del volumen normal de sus operaciones".

Según Tombolini, Flybondi manifestó que por arrendamiento operativo (leasing) y otros servicios "requería de 11 millones de dólares en dos meses", pero desde Comercio le objetaron el monto solicitado.

El funcionario dijo que Flybondi aceptó esa objeción y cargaron nuevamente el pedido de las SIRA "por 6,2 millones de dólares por dos meses".

Además, destacó que "hace un tiempo Flybondi aumentó su flota y quiere crecer nuevamente (señal de que el país mejora) y apoyamos su crecimiento", pero aclaró que "debe hacerlo con financiamiento propio, algo que (Flybondi) no aceptó".

El Gobierno quiere que las empresas consigan que desde el exterior les financien los pagos en dólares por al menos seis meses, o incluso más. Es lo que viene sucediendo por ejemplo con las terminales automotrices, a las cuales les están autorizando el acceso a los dólares para pagar la importación de vehículos a plazos que van de los 195 a 210 días.

Desde Flybondi le respondieron a Tombolini que "la aerolínea aún aguarda el resto de las aprobaciones para poder normalizar su operación".

En tanto, JetSMART informó que se registran algunas demoras en todos nuestros vuelos producto de una medida gremial realizada sin previo aviso por parte de los trabajadores de la empresa Intercargo, agremiados en la Asociación del Personal Aeronáutico.
Intercargo es la empresa estatal que brinda los servicios de traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones, entre otras actividades.

JetSMART dijo que es cliente de Intercargo y no tiene personal propio que tenga que ver con las tareas que realiza Intercargo o que puedan estar dentro del encuadre sindical de APA.

"Lamentamos estas circunstancias totalmente ajenas a la empresa y pedimos a los pasajeros que sigan y actualicen la información relativa a sus vuelos en www.JetSMART.com o que se comuniquen al centro telefónico de atención al cliente marcando el 11 2206 7799", indicó la empresa.

FUENTE: LA VOZ

Te puede interesar

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.

Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.