
Salida de Flybondi: Chute confirmó que impulsan pedido de informes a Provincia por el Convenio
El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.



El funcionario remarcó que “no tiene sentido firmar ese tipo de convenios con empresas que ya han tenido este modus operandi en otros lugares.

El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado mientras la aeronave realizaba maniobras en la pista del Aeropuerto Internacional Ástor Piazzolla. Tuvieron que evacuar toda la tripulación y los pasajeros.

Los problemas afectan a Flybondi y Jetsmart, que tienen problemas en sus vuelos programados.

Así lo indicó Javier Soto, gerente comercial de la empresa low cost que sigue sumando destinos en Patagonia. "Hemos empezado con el mejor de los augurios y con muy buena ocupación, con la intensión de seguir creciendo en frecuencia. Río Gallegos es un destino que está en análisis", indicó.

Oscar Gomez, gerente del Ente Mixto El Calafate celebró "la nueva posibilidad que se les abre a los santacruceños" con cuatro frecuencias de vuelo desde Buenos Aires a la villa turística con la empresa "Low Cost" que, según la demanda, "aspira a aumentar a un vuelo por día"

La empresa "low cost" informó a los clientes que recibirán una compensación por el "error". Las reservas hechas por la compra de pasajes con destino a Bariloche fueron todas canceladas.

La aerolínea low cost anunció que comenzará a operar en la ciudad de El Calafate a partir de mes de agosto de 2022.

Pilotos, tripulantes de cabina, agentes de check-in, mecánicos y personal de mantenimiento son sólo algunos de los puestos que busca incorporar la compañía

“Volver a volar rutas internacionales es una alegría enorme para todo el equipo de Flybondi, que estuvo esperando este momento luego de consolidar la oferta doméstica y continuamos avanzando con nuestro plan de inversión", señaló el CEO de la low cost, Mauricio Sana.

Flybondi señaló que la decisión de Latam Argentina corresponde al impacto de la pandemia de coronavirus y "a la falta de medidas claras de apoyo" al sector.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.