
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Flybondi señaló que la decisión de Latam Argentina corresponde al impacto de la pandemia de coronavirus y "a la falta de medidas claras de apoyo" al sector.
ACTUALIDAD18 de junio de 2020La empresa de aeronavegación Flybondi expresó su preocupación y lamentó la decisión de Latam Argentina de dejar de operar en el país. "Todas las aerolíneas somos argentinas" , fijó la organización en un comunicado para solidarizarse con su par.
"Hoy [por ayer] se conoció que la aerolínea Latam Airlines Argentina suspenderá por tiempo indeterminado toda su operación en el país, tanto de pasajeros como de carga. Ante esta situación, Flybondi quiere expresar que esta noticia resulta muy negativa para la industria aérea argentina y para el país en general" , expresaron las autoridades de Flybondi sobre la determinación de la filial de finalizar sus vuelos tras 15 años ininterrumpidos de trabajo en la Argentina.
La compañía aérea Latam Airlines Argentina anunció ayer el cese de sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado y presentó ante el Ministerio de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para determinar la desvinculación de más de 1700 trabajadores que quedarán sin empleo .
De esta manera, la empresa dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos: Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia.
Por ello, Flybondi expresó: "Un mercado con menos aerolíneas representa menos conectividad federal, menos oportunidades de desarrollo y empleo, y menos alternativas para los pasajeros".
Flybondi atribuyó la decisión de Latam por el impacto de la pandemia de coronavirus en el rubro y la falta de acciones específicas para apuntalar a la actividad aerocomercial. "Las consecuencias del impacto generado por el Covid-19 agudizadas por una política incierta para la recuperación de la industria y la falta de medidas claras de apoyo al sector más golpeado, son una preocupación generalizada. Por eso es imperioso que se piensen y articulen alternativas para que la industria pueda sobrevivir con igualdad de condiciones para todo el mercado", plantearon.
"Desde Flybondi lamentamos mucho esta situación y queremos solidarizarnos con todo el equipo de Latam Argentina. Porque, al fin y al cabo, todas las aerolíneas somos argentinas", concluye el comunicado.
El comunicado de la empresa:
FUENTE: La Nación.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.