
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado mientras la aeronave realizaba maniobras en la pista del Aeropuerto Internacional Ástor Piazzolla. Tuvieron que evacuar toda la tripulación y los pasajeros.
ACTUALIDAD06 de enero de 2024Un avión de la empresa aérea Flybondi sufrió un accidente durante la madrugada del sábado al querer aterrizar en Mar del Plata: golpeó la cola contra la pista mientras realizaba maniobras en el Aeropuerto Internacional Ástor Piazzolla. La aeronave sufrió abolladuras y tuvieron que evacuar a toda la tripulación y los pasajeros.
Uno de los pasajeros que estaba grabando el aterrizaje, registró el momento exacto del fuerte impacto contra el asfalto, hecho que generó el pánico y miedo de todas las personas a bordo. La aeronave que sufrió el incidente fue la 737-800 LV KJE cuyo destino era la ciudad balnearia.
"Afortunadamente tanto los pasajeros como la tripulación fueron desembarcados del avión sin ningún tipo de daño físico ni hubo lesiones", informó la periodista Gabriela Carchak en el programa Argentina en Vivo por C5N.
El hecho está siendo investigada por las autoridades de la Sede Central debido a que la aeronave, que quedó retenida para se peritada por autoridades aeroportuarias, sufrió daño estructural. "Tuvo algunas abolladuras pero no se descarta alguna rotura", agregó.
La Junta de Seguridad en el Transporte alertó sobre el incidente en sus redes sociales: "Accidente con la aeronave Boeing 737-8Q8 LV-KJE ocurrido en el Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla marplatense".
La ruta Buenos Aires - Mar del Plata fue inaugurada a principios de semana luego de que Flybondi se vea beneficiada por la política del gobierno de Javier Milei sobre la apertura de los cielos publicada en el DNU.
Fuente: C5N
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.