![webvero (66)](/download/multimedia.normal.be55560242ede900.d2VidmVybyAoNjYpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
“Que la cuenten como quieran”: la reacción de Morena Rial tras ser demorada por la policía
ACTUALIDAD23/01/2025La influencer posteó una imagen mientras posaba en diálogo con su abogado Alejandro Cipolla.
Pilotos, tripulantes de cabina, agentes de check-in, mecánicos y personal de mantenimiento son sólo algunos de los puestos que busca incorporar la compañía
ACTUALIDAD21/02/2022Flybondi, la primera aerolínea de modelo low cost en operar en la Argentina, incorporará 300 empleados a su nómina, entre los puestos a sumar, se contemplan posiciones para pilotos de avión, tripulantes de cabina de pasajeros, agentes de check-in, mecánicos, desarrolladores, inspectores de mantenimiento, entre otros.
Si bien no especificaron cuántas vacantes disponibles habrá para cada posición, sí dijeron que las incorporaciones de los 300 empleados se llevarán a cabo durante los primeros meses de 2022, y que 80 de ellas serán para tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), “uno de los puestos más solicitados de la industria”, según detallaron desde la aerolínea.
Para poder postular a los empleos, los argentinos interesados deben ingresar al sitio https://flybondi.breezy.hr/, donde podrán seleccionar el trabajo y aplicar por tres vías diferentes: podrán hacerlo a través de Indeed, Linkedin, o completando un formulario y adjuntando su Curriculum Vitae.
Al día de hoy, al ingresar al sitio no aparecen vacantes para pilotos, tripulantes de cabina, personal de rampa, agentes de check-in o técnicos de mantenimiento, sin embargo, fuentes de la aerolínea confirmaron ante este medio que durante los próximos meses el sitio se irá actualizando con las nuevas vacantes. “Las restante se irán abriendo a medida que vayamos avanzando con el plan -dijeron las fuentes de Flybondi-, pero en el corto plazo, porque a mitad de año estaremos volando con 10 aviones”.
Actualmente, la empresa aérea de bajo costo cuenta con 5 aeronaves operando en los cielos argentinos y, como confirmaron desde la compañía, esperan estar operando un total de 10 aviones a mitad de este año, por ello, se lanzaron de lleno en el plan que bautizaron “2X” que apunta a duplicar la cantidad de pasajeros transportados, a través del incremento de su oferta, de su flota, y de nuevos destinos nacionales e internacionales.
“Gracias a nuestro Plan 2x de crecimiento e inversión duplicaremos la flota y van a poder volar más de 3,5 millones de personas en un año, lo que implica duplicar también la cantidad de personas que trabajan en la compañía respecto al 2021. Seguimos aportando al crecimiento del país generando empleos genuinos y este año llegaremos a casi 1.000 empleados”, mencionó Mauricio Sana, CEO de la compañía.
La aerolínea lanzó su plan de expansión a comienzos de diciembre de 2021 durante el cual sumó un total de 100 empleados que se repartieron entre Buenos Aires, y provincias y ciudades a las cuales la aerolínea vuela regularmente como Bariloche, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas y Salta. A partir de ahora y hasta mediados de 2022, la empresa quiere sumar 300 nuevos trabajadores a los 670 con los que cuenta en la actualidad.
Así, la empresa low-cost pasará a tener un mínimo de 970 empleados, que podrían llegar a ser un poco más, porque tanto Sana como las fuentes consultadas expresaron que Flybondi quiere llegar a los 1.000 empleados dentro del marco de su plan. “Hace más de 4 años que estamos comprometidos con el sector aerocomercial y parte de ese compromiso es con el mercado laboral: buscamos talentos, abrimos puestos de trabajo pero también potenciamos el desarrollo y crecimiento profesional de nuestros colaboradores. Buscamos personas que quieran sumarse a desafíos nuevos y con una mirada innovadora. La ampliación de destinos y el aumento de frecuencias nos permite sumar más personas a nivel federal”, expresó Esteban Tossutti, Chief People Officer de la aerolínea.
Ante la consulta de Infobae por los sueldos que ofrece la empresa, las fuentes dijeron que no revelan esa clase de información. No obstante, sí compartieron los beneficios que obtienen los empleados de Flybondi, a saber: planes de cobertura médica privada para el 100% de sus empleados, políticas híbridas como “Trabajá desde dónde quieras”, una política de viajes ilimitados para empleados y acompañantes (donde sólo se abonan tasas e impuestos), descuentos en empresas asociadas como hoteles, alquiler de autos y otros.
Por otra parte, la tripulación se beneficia del propio modelo low-cost de la empresa, ya que al realizar vuelos “punto a punto” no deben quedarse en las escalas. “Esto se transformó en una gran oportunidad para aquellas personas que se habían alejado de la industria para poder priorizar su tiempo familiar o de crianza de sus hijos, ya que con la modalidad las tripulaciones salen y regresan en el mismo día a sus hogares.”, dijeron las fuentes de la compañía.
Así, la empresa aérea que comenzó a operar en Argentina en 2018 y que conecta a los argentinos entre catorce destinos domésticos -Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia- y dos internacionales -Uruguay y Brasil-, busca sumar 300 empleados antes de mitad de año, y así duplicar la cantidad de pasajeros que transporta así como su flota de aviones.
La influencer posteó una imagen mientras posaba en diálogo con su abogado Alejandro Cipolla.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
A bordo iba el cantante de cumbia 420, Perro Primo. Al piloto también se le labró un acta de infracción.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".