
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Pilotos, tripulantes de cabina, agentes de check-in, mecánicos y personal de mantenimiento son sólo algunos de los puestos que busca incorporar la compañía
ACTUALIDAD21/02/2022Flybondi, la primera aerolínea de modelo low cost en operar en la Argentina, incorporará 300 empleados a su nómina, entre los puestos a sumar, se contemplan posiciones para pilotos de avión, tripulantes de cabina de pasajeros, agentes de check-in, mecánicos, desarrolladores, inspectores de mantenimiento, entre otros.
Si bien no especificaron cuántas vacantes disponibles habrá para cada posición, sí dijeron que las incorporaciones de los 300 empleados se llevarán a cabo durante los primeros meses de 2022, y que 80 de ellas serán para tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), “uno de los puestos más solicitados de la industria”, según detallaron desde la aerolínea.
Para poder postular a los empleos, los argentinos interesados deben ingresar al sitio https://flybondi.breezy.hr/, donde podrán seleccionar el trabajo y aplicar por tres vías diferentes: podrán hacerlo a través de Indeed, Linkedin, o completando un formulario y adjuntando su Curriculum Vitae.
Al día de hoy, al ingresar al sitio no aparecen vacantes para pilotos, tripulantes de cabina, personal de rampa, agentes de check-in o técnicos de mantenimiento, sin embargo, fuentes de la aerolínea confirmaron ante este medio que durante los próximos meses el sitio se irá actualizando con las nuevas vacantes. “Las restante se irán abriendo a medida que vayamos avanzando con el plan -dijeron las fuentes de Flybondi-, pero en el corto plazo, porque a mitad de año estaremos volando con 10 aviones”.
Actualmente, la empresa aérea de bajo costo cuenta con 5 aeronaves operando en los cielos argentinos y, como confirmaron desde la compañía, esperan estar operando un total de 10 aviones a mitad de este año, por ello, se lanzaron de lleno en el plan que bautizaron “2X” que apunta a duplicar la cantidad de pasajeros transportados, a través del incremento de su oferta, de su flota, y de nuevos destinos nacionales e internacionales.
“Gracias a nuestro Plan 2x de crecimiento e inversión duplicaremos la flota y van a poder volar más de 3,5 millones de personas en un año, lo que implica duplicar también la cantidad de personas que trabajan en la compañía respecto al 2021. Seguimos aportando al crecimiento del país generando empleos genuinos y este año llegaremos a casi 1.000 empleados”, mencionó Mauricio Sana, CEO de la compañía.
La aerolínea lanzó su plan de expansión a comienzos de diciembre de 2021 durante el cual sumó un total de 100 empleados que se repartieron entre Buenos Aires, y provincias y ciudades a las cuales la aerolínea vuela regularmente como Bariloche, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas y Salta. A partir de ahora y hasta mediados de 2022, la empresa quiere sumar 300 nuevos trabajadores a los 670 con los que cuenta en la actualidad.
Así, la empresa low-cost pasará a tener un mínimo de 970 empleados, que podrían llegar a ser un poco más, porque tanto Sana como las fuentes consultadas expresaron que Flybondi quiere llegar a los 1.000 empleados dentro del marco de su plan. “Hace más de 4 años que estamos comprometidos con el sector aerocomercial y parte de ese compromiso es con el mercado laboral: buscamos talentos, abrimos puestos de trabajo pero también potenciamos el desarrollo y crecimiento profesional de nuestros colaboradores. Buscamos personas que quieran sumarse a desafíos nuevos y con una mirada innovadora. La ampliación de destinos y el aumento de frecuencias nos permite sumar más personas a nivel federal”, expresó Esteban Tossutti, Chief People Officer de la aerolínea.
Ante la consulta de Infobae por los sueldos que ofrece la empresa, las fuentes dijeron que no revelan esa clase de información. No obstante, sí compartieron los beneficios que obtienen los empleados de Flybondi, a saber: planes de cobertura médica privada para el 100% de sus empleados, políticas híbridas como “Trabajá desde dónde quieras”, una política de viajes ilimitados para empleados y acompañantes (donde sólo se abonan tasas e impuestos), descuentos en empresas asociadas como hoteles, alquiler de autos y otros.
Por otra parte, la tripulación se beneficia del propio modelo low-cost de la empresa, ya que al realizar vuelos “punto a punto” no deben quedarse en las escalas. “Esto se transformó en una gran oportunidad para aquellas personas que se habían alejado de la industria para poder priorizar su tiempo familiar o de crianza de sus hijos, ya que con la modalidad las tripulaciones salen y regresan en el mismo día a sus hogares.”, dijeron las fuentes de la compañía.
Así, la empresa aérea que comenzó a operar en Argentina en 2018 y que conecta a los argentinos entre catorce destinos domésticos -Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia- y dos internacionales -Uruguay y Brasil-, busca sumar 300 empleados antes de mitad de año, y así duplicar la cantidad de pasajeros que transporta así como su flota de aviones.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.