LA PROVINCIA Por: El Mediador 08 de junio de 2023

Dr. Matías Solano: “Seguiremos sumando localidades al "Ciclo Empoderar"”

El abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz se refirió al “Ciclo Empoderar” que tuvo lugar en la jornada de este miércoles en las localidades de Caleta Olivia y Río Gallegos. El abogado Matías Solano brindó detalles de estas actividades y también se refirió a lo que sucede con la Ley de Alquileres.

Durante la jornada de este miércoles tuvo lugar el programa "Empoderar - Orientación Legal Gratuita" en Caleta Olivia en el CIC Virgen del Valle. Dicha actividad, “busca acercar información a las vecinas y vecinos y se trata de un trabajo articulado entre nuestra entidad y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia”, según aseguraron desde el Colegio de Abogacía de Santa Cruz.

Colecta Anual Cáritas en Río Gallegos: “Toda ayuda sirve para salir todos adelante"

También se realiza esta actividad todos los miércoles de 16 a 18 hs en el CIC Eva Perón de Río Gallegos. Asimismo, vale decir que todos los primeros miércoles de cada mes se repetirá la misma actividad.

El Dr. Matías Solano, presidente de la entidad, manifestó a EL MEDIADOR: "Es importante para nosotros poder desarrollar esta actividad también en Caleta Olivia y seguiremos sumando localidades al programa. Desde que comenzamos, la gente lo ha aprovechado y sentimos que estamos mejorando el acceso a la justicia y el ejercicio de los derechos por cada vecina o vecino. Les esperamos en Caleta Olivia y en Río Gallegos este miércoles."

“Hicimos esta actividad en Caleta Olivia, se repetirá todos los meses en la ciudad con colegas del Colegio de Abogacía de Santa Cruz, y también en Río Gallegos en el CIC

Consultado por cómo surge este ciclo: “Es un trabajo que venimos articulando con la Secretaria de Derechos Humanos a partir de la necesidad que vimos de la falta de acceder a un abogado, para que la gente nos consulte y nos pregunte, nosotros asesoramos”.

“La gente sale siempre aliviada, esta actividad la hacemos hace tiempo en varias localidades, siempre la gente sale aliviada porque les aclaramos el panorama y les mostramos el camino para solucionarles el problema”, comentó.

Ley de Alquileres

En otro tramo, se refirió a la posible derogación de la Ley de Alquileres: “Estamos lejos de que se derogue por suerte, esta ley les molesta por la extensión del contrato que dura tres años. La ley trae un índice de aumento anual dentro del contrato, entonces cuando termina fijan el mayor aumento. Esto antes se hacía cada un año, hoy está regulado y molesta bastante, han intentado varias veces modificar o derogar esta ley”.

“Hay un índice que da menos que la inflación, teniendo en cuenta el valor de la tierra y de los inmuebles, quienes viven de rentas pierden plata con esta ley”, expresó.

Y finalizó: “En Río Gallegos no hay alquiler en dólares, si pasa en Buenos Aires y Córdoba, acá hay maniobras para burlar la ley, simular contratos ilegales con aumentos cada seis meses que no tienen validez. Hay contratos ilegales cada dos años, son ilegales y la ley es de orden público”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.