LA PROVINCIA Por: El Mediador 08 de junio de 2023

Dr. Matías Solano: “Seguiremos sumando localidades al "Ciclo Empoderar"”

El abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz se refirió al “Ciclo Empoderar” que tuvo lugar en la jornada de este miércoles en las localidades de Caleta Olivia y Río Gallegos. El abogado Matías Solano brindó detalles de estas actividades y también se refirió a lo que sucede con la Ley de Alquileres.

Durante la jornada de este miércoles tuvo lugar el programa "Empoderar - Orientación Legal Gratuita" en Caleta Olivia en el CIC Virgen del Valle. Dicha actividad, “busca acercar información a las vecinas y vecinos y se trata de un trabajo articulado entre nuestra entidad y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia”, según aseguraron desde el Colegio de Abogacía de Santa Cruz.

Colecta Anual Cáritas en Río Gallegos: “Toda ayuda sirve para salir todos adelante"

También se realiza esta actividad todos los miércoles de 16 a 18 hs en el CIC Eva Perón de Río Gallegos. Asimismo, vale decir que todos los primeros miércoles de cada mes se repetirá la misma actividad.

El Dr. Matías Solano, presidente de la entidad, manifestó a EL MEDIADOR: "Es importante para nosotros poder desarrollar esta actividad también en Caleta Olivia y seguiremos sumando localidades al programa. Desde que comenzamos, la gente lo ha aprovechado y sentimos que estamos mejorando el acceso a la justicia y el ejercicio de los derechos por cada vecina o vecino. Les esperamos en Caleta Olivia y en Río Gallegos este miércoles."

“Hicimos esta actividad en Caleta Olivia, se repetirá todos los meses en la ciudad con colegas del Colegio de Abogacía de Santa Cruz, y también en Río Gallegos en el CIC

Consultado por cómo surge este ciclo: “Es un trabajo que venimos articulando con la Secretaria de Derechos Humanos a partir de la necesidad que vimos de la falta de acceder a un abogado, para que la gente nos consulte y nos pregunte, nosotros asesoramos”.

“La gente sale siempre aliviada, esta actividad la hacemos hace tiempo en varias localidades, siempre la gente sale aliviada porque les aclaramos el panorama y les mostramos el camino para solucionarles el problema”, comentó.

Ley de Alquileres

En otro tramo, se refirió a la posible derogación de la Ley de Alquileres: “Estamos lejos de que se derogue por suerte, esta ley les molesta por la extensión del contrato que dura tres años. La ley trae un índice de aumento anual dentro del contrato, entonces cuando termina fijan el mayor aumento. Esto antes se hacía cada un año, hoy está regulado y molesta bastante, han intentado varias veces modificar o derogar esta ley”.

“Hay un índice que da menos que la inflación, teniendo en cuenta el valor de la tierra y de los inmuebles, quienes viven de rentas pierden plata con esta ley”, expresó.

Y finalizó: “En Río Gallegos no hay alquiler en dólares, si pasa en Buenos Aires y Córdoba, acá hay maniobras para burlar la ley, simular contratos ilegales con aumentos cada seis meses que no tienen validez. Hay contratos ilegales cada dos años, son ilegales y la ley es de orden público”.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.