LA CIUDAD Por: El Mediador 09/06/2023

Sebastián Puig: “El curso es para mejorar la calidad de vida de la comunidad de la zona”

Así lo advirtió el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Santa Cruz (UTN) sobre esta capacitación que se llevó adelante sobre Acciones Correctivas basadas en Riesgo de GSI Environmental, organizado y certificado por la universidad en conjunto con YPF. El decano de la UTN, Sebastián Puig, brindó detalle de estas jornadas de formación.

En la jornada del miércoles y jueves, se llevó adelante la apertura del curso Acciones Correctivas basadas en Riesgo de GSI Environmental, organizada y certificada por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de Santa Cruz y la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) S.A.

Se cerró el Centro de Frontera Integración Austral: todos los detalles

Al respecto, el decano de la UTN, Sebastián Puig, dialogó con EL MEDIADOR sobre esta formación de la mano de YPF: “Tiene que ver con el derramamiento de petróleo y el tema de tratamientos lixiviados, es un método que se desarrollaron empresas, se definió ayer junto fue brindar esta capacitación para la gente de YPF que está en Patagonia Sur, participamos también las universidades”.

En tanto, agregó sobre estas capacitaciones que, según sus palabras, “permite analizar y plantear variables y dar información para la toma de decisiones, apunta a trabajar sobre cómo vamos a remedir este tipo de problemas ambientales”.

Asimismo, afirmó que este curso fue dictado por los profesionales Richard L. Bowers y Fernando Morales, quienes están a cargo de brindar la capacitación: “Lo dictaron los creadores del método, destinado a todo agente de YPF relacionado con esa área”.

Cabe decir que dicha capacitación tiene por objetivo brindar herramientas en la evaluación de la toxicidad, exposición y la caracterización del riesgo en materia de hidrocarburos; de la mano de profesionales especializados en medioambiente, empresas de energía hidrocarburífera y organismos públicos relacionados con el tema e YPF de Chubut, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

“En esta primera capacitación no había alumnos de las universidades, si referentes que trabajan en el área e integrantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Esto es importante porque posiciona a trabajar en tema de peritajes o servicios en estos temas ambientales”, precisó Puig.

“Hay muchos temas que hay que empezar a incorporarlos para los estudiantes, como este método y este trabajo que es una remediación, porque todo produce un impacto ambiental. Hay que cuantificar, cualificar el impacto y ver las medidas a tomar para corregirlo.

 

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.