ACTUALIDAD09 de junio de 2023

Especialistas desarrollan un software para controlar empresas mineras de Santa Cruz

La plataforma permite vigilar el cumplimiento de parámetros relacionados al agua, al aire y al suelo, regulados por leyes nacionales y provinciales.

Científicas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon un software diseñado para la provincia de Santa Cruz que se utiliza para controlar que las empresas mineras cumplan con los parámetros vinculados al agua, el aire y el suelo que exigen las leyes nacionales y provinciales. Junto a una empresa de consultores geólogos e ingenieros en minas, desarrollaron la plataforma llamada CyMA Santa Cruz, que fue estrenada en mayo y cuenta con una metodología de monitoreo que no existía en América Latina. El componente innovador de la herramienta es el modelo de base de datos único para todas las empresas, lo cual la hace útil para esta clase de reportes.

“La idea de esta plataforma surgió por una necesidad de la Secretaría de Minería de Santa Cruz. La provincia tiene una gran cantidad de yacimientos mineros, de los cuales recibe periódicamente informes de monitoreo ambiental, monitoreo de agua, suelo y aire, con una gran variedad de parámetros, con diferentes características”, cuenta Verónica Gil Costa, directora del trabajo por parte de la UNSL.


Debido al volumen de información que recibían habitualmente resultaba imposible procesarlo de forma completa y en un tiempo prudente. Para resolver el problema se armó un equipo multidisciplinario formado por expertos en geología, minería e informáticos que llevaron adelante el proyecto.

Cyma cuenta con tres funciones principales, una de carga de información, otra de avisos y la última de visualización de estadísticas con paneles gráficos. La primera permite subir todos los datos referidos a las empresas, a los parámetros que se quieren controlar y a las leyes provinciales, nacionales e internacionales que se quieren aplicar para su vigilancia.

La segunda es un sistema de alertas que le permite a Santa Cruz determinar qué empresas presentan los informes correspondientes en ciertos períodos de tiempo. Esto se hace en forma automática y agiliza los tiempos de procesamiento de los documentos que se almacenan para registro interno.

Por último, la tercera función está ligada a la presentación de las estadísticas que muestran el desempeño de las empresas. De esta manera, la secretaría de Minería provincial puede analizar la tendencia de estos datos en forma histórica y detectar si hay algún comportamiento anómalo para hacer el estudio correspondiente.

“Estamos hablando de cientos de parámetros que se reportan en estos informes para diferentes tipos de monitoreo, lo cual se torna muy difícil de forma manual. Al hacerlo a través de una plataforma y representarlos en forma visual, se puede hacer un análisis mucho más completo y más rápido”, explica la doctora en Ciencias de la Computación y docente del Departamento de Minería de la UNSL.

FUENTE: PÁGINA/12

Te puede interesar

Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"

Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".

Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento

El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.

Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento

Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.

El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"

"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.

Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela

La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".

Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".