
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La plataforma permite vigilar el cumplimiento de parámetros relacionados al agua, al aire y al suelo, regulados por leyes nacionales y provinciales.
ACTUALIDAD09 de junio de 2023Científicas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon un software diseñado para la provincia de Santa Cruz que se utiliza para controlar que las empresas mineras cumplan con los parámetros vinculados al agua, el aire y el suelo que exigen las leyes nacionales y provinciales. Junto a una empresa de consultores geólogos e ingenieros en minas, desarrollaron la plataforma llamada CyMA Santa Cruz, que fue estrenada en mayo y cuenta con una metodología de monitoreo que no existía en América Latina. El componente innovador de la herramienta es el modelo de base de datos único para todas las empresas, lo cual la hace útil para esta clase de reportes.
“La idea de esta plataforma surgió por una necesidad de la Secretaría de Minería de Santa Cruz. La provincia tiene una gran cantidad de yacimientos mineros, de los cuales recibe periódicamente informes de monitoreo ambiental, monitoreo de agua, suelo y aire, con una gran variedad de parámetros, con diferentes características”, cuenta Verónica Gil Costa, directora del trabajo por parte de la UNSL.
Debido al volumen de información que recibían habitualmente resultaba imposible procesarlo de forma completa y en un tiempo prudente. Para resolver el problema se armó un equipo multidisciplinario formado por expertos en geología, minería e informáticos que llevaron adelante el proyecto.
Cyma cuenta con tres funciones principales, una de carga de información, otra de avisos y la última de visualización de estadísticas con paneles gráficos. La primera permite subir todos los datos referidos a las empresas, a los parámetros que se quieren controlar y a las leyes provinciales, nacionales e internacionales que se quieren aplicar para su vigilancia.
La segunda es un sistema de alertas que le permite a Santa Cruz determinar qué empresas presentan los informes correspondientes en ciertos períodos de tiempo. Esto se hace en forma automática y agiliza los tiempos de procesamiento de los documentos que se almacenan para registro interno.
Por último, la tercera función está ligada a la presentación de las estadísticas que muestran el desempeño de las empresas. De esta manera, la secretaría de Minería provincial puede analizar la tendencia de estos datos en forma histórica y detectar si hay algún comportamiento anómalo para hacer el estudio correspondiente.
“Estamos hablando de cientos de parámetros que se reportan en estos informes para diferentes tipos de monitoreo, lo cual se torna muy difícil de forma manual. Al hacerlo a través de una plataforma y representarlos en forma visual, se puede hacer un análisis mucho más completo y más rápido”, explica la doctora en Ciencias de la Computación y docente del Departamento de Minería de la UNSL.
FUENTE: PÁGINA/12
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.