El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Especialistas desarrollan un software para controlar empresas mineras de Santa Cruz

La plataforma permite vigilar el cumplimiento de parámetros relacionados al agua, al aire y al suelo, regulados por leyes nacionales y provinciales.

ACTUALIDAD 09/06/2023
732766-21-b-20unsl-20-281-29

Científicas de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) crearon un software diseñado para la provincia de Santa Cruz que se utiliza para controlar que las empresas mineras cumplan con los parámetros vinculados al agua, el aire y el suelo que exigen las leyes nacionales y provinciales. Junto a una empresa de consultores geólogos e ingenieros en minas, desarrollaron la plataforma llamada CyMA Santa Cruz, que fue estrenada en mayo y cuenta con una metodología de monitoreo que no existía en América Latina. El componente innovador de la herramienta es el modelo de base de datos único para todas las empresas, lo cual la hace útil para esta clase de reportes.

“La idea de esta plataforma surgió por una necesidad de la Secretaría de Minería de Santa Cruz. La provincia tiene una gran cantidad de yacimientos mineros, de los cuales recibe periódicamente informes de monitoreo ambiental, monitoreo de agua, suelo y aire, con una gran variedad de parámetros, con diferentes características”, cuenta Verónica Gil Costa, directora del trabajo por parte de la UNSL.


Debido al volumen de información que recibían habitualmente resultaba imposible procesarlo de forma completa y en un tiempo prudente. Para resolver el problema se armó un equipo multidisciplinario formado por expertos en geología, minería e informáticos que llevaron adelante el proyecto.

Cyma cuenta con tres funciones principales, una de carga de información, otra de avisos y la última de visualización de estadísticas con paneles gráficos. La primera permite subir todos los datos referidos a las empresas, a los parámetros que se quieren controlar y a las leyes provinciales, nacionales e internacionales que se quieren aplicar para su vigilancia.

La segunda es un sistema de alertas que le permite a Santa Cruz determinar qué empresas presentan los informes correspondientes en ciertos períodos de tiempo. Esto se hace en forma automática y agiliza los tiempos de procesamiento de los documentos que se almacenan para registro interno.

Por último, la tercera función está ligada a la presentación de las estadísticas que muestran el desempeño de las empresas. De esta manera, la secretaría de Minería provincial puede analizar la tendencia de estos datos en forma histórica y detectar si hay algún comportamiento anómalo para hacer el estudio correspondiente.

“Estamos hablando de cientos de parámetros que se reportan en estos informes para diferentes tipos de monitoreo, lo cual se torna muy difícil de forma manual. Al hacerlo a través de una plataforma y representarlos en forma visual, se puede hacer un análisis mucho más completo y más rápido”, explica la doctora en Ciencias de la Computación y docente del Departamento de Minería de la UNSL.

FUENTE: PÁGINA/12

Te puede interesar

212a6db635fdd196829dfd133d84a255_L

El MAEM celebra su 27° Aniversario con una muestra de artistas santacruceños

LA PROVINCIA 30/10/2023

En el marco de un nuevo aniversario del Museo de Arte Eduardo Minnicelli, se llevará adelante la muestra denominada “Los Opacak”, el próximo miércoles 1 de noviembre, a las 20:00. La propuesta que reúne el trabajo de cuatro artistas de dicha familia, enlaza diferentes contextos históricos y disciplinarios en el campo artístico y recorre la trayectoria de los expositores santacruceños.

Lo más visto

ACTO_EPJA_PRIMARIA_4

Se inauguró la primera radio de EPJA de la Provincia de Santa Cruz

LA PROVINCIA 28/11/2023

En el marco del Día de la Educación de Jóvenes y Adultos, celebrado el 27 de noviembre, se llevó adelante la inauguración de la primera radio de EPJA en Puerto Santa Cruz. Se trata de ampliar la trayectoria escolar de jóvenes y adultos diversificando el horizonte de oportunidades y experiencias educativas.

Boletín de noticias