EL MUNDO09/06/2023

Trump fue imputado por llevarse documentos clasificados

Al dejar la presidencia, el magnate se quedó ilegalmente con cajas enteras de archivos secretos de la Casa Blanca.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que fue imputado por su manejo de documentos clasificados luego de dejar la Casa Blanca. "La corrupta administración Biden informó a mis abogados que fui acusado, aparentemente por el asunto de las cajas", escribió en su red Truth Social.

En su publicación, Trump, que es precandidato a las presidenciales de 2024, aseguró que fue convocado a presentarse ante un tribunal federal de Miami el martes, en la que es su segunda inculpación, después de la de marzo, por irregularidades contables en el pago a una actriz porno. "Nunca creí que algo así pudiera sucederle a un expresidente de Estados Unidos", escribió.


El anuncio del magnate republicano llega un día después de que medios estadounidenses reportaran que fiscales federales informaron a abogados del expresidente ser objeto de una investigación por el manejo que le dio a documentos clasificados.

Trump ya era el primer expresidente o presidente en ejercicio inculpado de un crimen -por el pago, previo a las elecciones, hecho a una estrella porno para guardar silencio sobre una relación con él.

El consejero especial Jack Smith, nombrado por el fiscal general, Merrick Garland, investiga los archivos clasificados que Trump guardaba en su lujosa residencia de Mar-a-Lago, en Florida, luego de dejar la Casa Blanca.

El FBI encontró unos 11.000 folios en agosto tras allanar la casa de Trump. El expresidente podría enfrentar cargos de obstrucción a la justicia luego de pasar meses poniendo resistencia a que estos documentos fueran recuperados.

Trump ha negado insistentemente que actuara de manera ilegal. El expresidente podría ser acusado por otros dos casos, el primero por sus esfuerzos por anular la elección de los resultados de las elecciones de 2020 en Georgia y por su rol en el ataque al Capitolio en enero de 2021 por parte de una turba de seguidores del magnate.

En Estados Unidos hay una ley de 1978 que obliga a todo presidente de ese país a transmitir el conjunto de sus cartas, correos electrónicos y otros documentos de trabajo en los Archivos Nacionales. Otra ley, sobre espionaje, prohíbe a cualquiera conservar documentos confidenciales en lugares no autorizados y no asegurados.

En enero de 2022, tras varios recordatorios, el expresidente accedió a devolver 15 cajas que contenían más de 200 archivos clasificados. En un correo, sus abogados aseguraron que no había otras, mientras que la Policía Federal estimó sin embargo que no había devuelto todo y que conservaba aún muchos en su club de Palm Beach. Los agentes del FBI acudieron allí el 8 de agosto y se incautaron de otras treinta cajas que contenían 11.000 documentos, entre ellos algunos muy delicados sobre Irán y China.

Al denunciar fuertemente una operación mediática, los abogados de Trump reprocharon ampliamente al FBI su publicación, según ellos innecesaria, una foto que mostraba documentos confiscados estampillados con la mención "Top Secret", sobre una alfombra floreada. Para acallar las acusaciones de juego sucio, el fiscal general Merrick Garland nombró al fiscal especial Jack Smith para supervisar esta investigación, así como otra sobre el papel del expresidente en el asalto al Capitolio.

FUENTE: INFOCIELO

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.