LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de junio de 2023

Mario Piero Boffi: “Estamos convencidos en ampliar el frente electoral”

El concejal Radical Puerto San Julián, Mario Piero Boffi, hizo hincapié a la Convención deslegitimada por la Justicia Federal el pasado sábado, convención que tuvo lugar con 16 convencionales. Se refirió a lo que pasa en el partido a nivel nacional, y aseguró que para ganarle al Frente de Todos hay que "ampliar el frente electoral".

El pasado sábado y por un amparo presentado por un sector del Partido Radical, no se pudo realizar una nueva Convención Provincial, pero aun así se reunieron 16 convencionales provinciales. Tras lo ocurrido, en la jornada del lunes se conoció la renuncia del Presidente, Daniel Gardonio.

Todo esto se da por un quiebre en el marco del debate por la ampliación del frente electoral y sumar así a SER, el espacio que lidera Claudio Vidal. Muchas posiciones contrapuestas y planteos distintos de cara al cierre de alianzas en las próximas 48 horas.

En este contexto, el concejal Radical Puerto San Julián, Mario Piero Boffi, dialogó con EL MEDIADOR, quien brindó su opinión sobre la interna que se produjo en la UCR: “Milito y trabajo en la UCR, nosotros veníamos trabajando con muchos referentes y dirigentes de la provincia, escuchando a la ciudadanía y entendiendo que hoy es necesario ampliar el frente electoral con distintos partidos políticos para enfrentar al Frente de Todos en las próximas elecciones”.

“He escuchado muchas definiciones, debemos debatir y consensuar planteos estratégicos e ideas, estamos convencidos en ampliar el frente electoral. Ante esta situación que se judicializó, acompañando a la posición de Daniel Gardonio”, afirmó.

"No ampliar el frente es garantizar la continuidad del Frente para la Victoria"

Posteriormente, sentenció: “Siempre somos orgánicos y discutimos, hay mecanismos dentro del partido, por más que estemos en desacuerdo, acatamos la decisión que se tomó.  Nosotros estamos convencidos que este es el camino, estos no son los problemas de la gente, tenemos que escuchar las demandas de la sociedad. Lo grave que pasó que no se dio el ámbito necesario para la toma de decisión”.

“Ayer hubo una Convención a nivel nacional con una intención de ampliar los frentes electorales, en Santa Cruz hay una definición de otros partidos de hacer una ampliación más grande de nuestro frente. Claramente nosotros tenemos el respaldo de muchas localidades y vecinos de la provincia”, añadió.

En otro tramo, lamentó el silencio de Roxana Reyes y Mirey Zeidán durante la Convención: “Lamento que, estando presente en la Convención, la diputada Reyes no hizo el uso de la palabra. Si estás en una mesa de debate, este es el ámbito para pedir la palabra. En el radicalismo existen distintos organismos, se tiene que dar el uso de la palabra. También estaba Mirey Zeidán que son los dos candidatos del espacio. Se generó una situación de traba, entonces el PRO y Encuentro Ciudadano pidió un nuevo encuentro que luego se rechazó”.

"No hacer esto es garantizar la continuidad del Frente para la Victoria. Esta es mi postura, distinta a la de Daniel Roquel”, enfatizó Mario Piero Boffi.

A modo de cierre, sobre una lista única en un nuevo frente: “Siempre vamos a llevar adelante una lista desde nuestro partido, la idea es tener una fórmula potente con los otros partidos que se venía trabajando. Yo soy de la Unión Cívica Radical y la idea es ampliar el frente electoral”.

“El SER es un partido provincial que tiene distintos representantes en toda la provincial, no es únicamente Claudio Vidal. Acá no pasa por las personas sino por los partidos”, finalizó.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.