Mario Piero Boffi: “Estamos convencidos en ampliar el frente electoral”

El concejal Radical Puerto San Julián, Mario Piero Boffi, hizo hincapié a la Convención deslegitimada por la Justicia Federal el pasado sábado, convención que tuvo lugar con 16 convencionales. Se refirió a lo que pasa en el partido a nivel nacional, y aseguró que para ganarle al Frente de Todos hay que "ampliar el frente electoral".

El pasado sábado y por un amparo presentado por un sector del Partido Radical, no se pudo realizar una nueva Convención Provincial, pero aun así se reunieron 16 convencionales provinciales. Tras lo ocurrido, en la jornada del lunes se conoció la renuncia del Presidente, Daniel Gardonio.

Todo esto se da por un quiebre en el marco del debate por la ampliación del frente electoral y sumar así a SER, el espacio que lidera Claudio Vidal. Muchas posiciones contrapuestas y planteos distintos de cara al cierre de alianzas en las próximas 48 horas.

En este contexto, el concejal Radical Puerto San Julián, Mario Piero Boffi, dialogó con EL MEDIADOR, quien brindó su opinión sobre la interna que se produjo en la UCR: “Milito y trabajo en la UCR, nosotros veníamos trabajando con muchos referentes y dirigentes de la provincia, escuchando a la ciudadanía y entendiendo que hoy es necesario ampliar el frente electoral con distintos partidos políticos para enfrentar al Frente de Todos en las próximas elecciones”.

“He escuchado muchas definiciones, debemos debatir y consensuar planteos estratégicos e ideas, estamos convencidos en ampliar el frente electoral. Ante esta situación que se judicializó, acompañando a la posición de Daniel Gardonio”, afirmó.

"No ampliar el frente es garantizar la continuidad del Frente para la Victoria"

Posteriormente, sentenció: “Siempre somos orgánicos y discutimos, hay mecanismos dentro del partido, por más que estemos en desacuerdo, acatamos la decisión que se tomó.  Nosotros estamos convencidos que este es el camino, estos no son los problemas de la gente, tenemos que escuchar las demandas de la sociedad. Lo grave que pasó que no se dio el ámbito necesario para la toma de decisión”.

“Ayer hubo una Convención a nivel nacional con una intención de ampliar los frentes electorales, en Santa Cruz hay una definición de otros partidos de hacer una ampliación más grande de nuestro frente. Claramente nosotros tenemos el respaldo de muchas localidades y vecinos de la provincia”, añadió.

En otro tramo, lamentó el silencio de Roxana Reyes y Mirey Zeidán durante la Convención: “Lamento que, estando presente en la Convención, la diputada Reyes no hizo el uso de la palabra. Si estás en una mesa de debate, este es el ámbito para pedir la palabra. En el radicalismo existen distintos organismos, se tiene que dar el uso de la palabra. También estaba Mirey Zeidán que son los dos candidatos del espacio. Se generó una situación de traba, entonces el PRO y Encuentro Ciudadano pidió un nuevo encuentro que luego se rechazó”.

"No hacer esto es garantizar la continuidad del Frente para la Victoria. Esta es mi postura, distinta a la de Daniel Roquel”, enfatizó Mario Piero Boffi.

A modo de cierre, sobre una lista única en un nuevo frente: “Siempre vamos a llevar adelante una lista desde nuestro partido, la idea es tener una fórmula potente con los otros partidos que se venía trabajando. Yo soy de la Unión Cívica Radical y la idea es ampliar el frente electoral”.

“El SER es un partido provincial que tiene distintos representantes en toda la provincial, no es únicamente Claudio Vidal. Acá no pasa por las personas sino por los partidos”, finalizó.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.