Chile: vuelve el uso obligatorio de barbijo a las escuelas por un brote de virus
El gobierno de Gabriel Boric decidió implementar nuevamente la medida preventiva tras la muerte de siete bebés. Se produjo un colapso del sistema sanitario.
El gobierno de Gabriel Boric decidió implementar nuevamente el uso obligatorio de barbijo en las escuelas de Chile debido a una grave crisis sanitaria tras la muerte de siete bebés por un virus respiratorio.
El desarrollo de un brote de virus respiratorio sincicial (VRS) dejó expuesta la falta de camas críticas pediátricas, que ahora se encuentra en un 92% de ocupación.
La ministra de Salud chilena, Ximena Aguilera, calificó al contexto que atraviesa el país como “uno de los mayores brotes vistos en los años precedentes”.
Según las cifras compartidas por el Instituto de Salud Pública, hubo 18.728 casos positivos de virus respiratorios en lo que va de 2023.
Frente a este escenario, las carteras de Salud y Educación tomaron la decisión de reimplantar una medida preventiva de la pandemia de Covid-19, como era la del uso del barbijo obligatorio.
La misma está destinada para todos los niños mayores de cinco años hasta que finalice la alerta sanitario, que fue establecida para el 31 de agosto.
Con esto se busca disminuir la circulación del virus, que puede ser mortal para los menores de un año. La oposición cree que la medida no es suficiente y pidió el adelanto de las vacaciones de invierno.
FUENTE: PÁGINA/12
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.