Gerardo Morales sobre Chaco: "El proceso electoral tiene que seguir y el pueblo no se puede equivocar"
El precandidato presidencial de la UCR también evaluó que Juntos por el Cambio está "mucho más tranquilo" tras el cierre de alianzas y que el oficialismo va a recibir "una paliza tremenda" en las urnas.
El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, consideró que las elecciones de Chaco deben seguir adelante y el "pueblo no puede equivocarse" al elegir.
"Sobre si se suspenden las elecciones o no, por el contrario, el proceso electoral debe seguir. Lo que no puede hacer el pueblo de Chaco es equivocarse, es decir, seguir en lo mismo, porque esta gente trabaja impunemente porque tiene cobertura de un sector de la política", enfatizó Morales.
"Acá en Jujuy terminó presa Milagro Sala pero también algunos ministros", destacó el gobernador de Jujuy.
Morales se refirió a la desaparición de Cecilia Strzyzowski, la joven que se presume asesinada y por el caso están detenidos Emerenciano Sena, un dirigente social de Chaco con vínculos con el gobernador Jorge Capitanich, su esposa Marcela Acuña y su hijo, César Sena, pareja de la joven, entre otros.
En declaraciones al programa "Somos nosotros", que conduce Willy Kohan por Radio Rivadavia, el precandidato presidencial señaló que "el Frente de Todos se va a comer una paliza tremenda" en las urnas este año.
Morales sostuvo, en tanto, que Juntos por el Cambio tiene chances de quedarse con el Poder Ejecutivo en estas elecciones y destacó las problemáticas económicas que deja el Gobierno de Alberto Fernández.
Luego del cierre de alianzas, el presidente de la Unión Cívica Radical expresó: "Estamos mucho mejor, con mejor clima, hay que tranquilizarse, tenemos un programa en un 80 por ciento común".
"Nuestros equipos han trabajado un año en el programa y medio como no lo hicimos en 2015", resaltó el mandatario provincial.
Sobre cómo quedó configurado el escenario en el frente opositor, Morales señaló que tienen "un espacio de pensamiento parecido compartido con Lilita (Elisa Carrió), (Horacio) Rodríguez Larreta, (Miguel Ángel) Pichetto y un sector mayoritario del radicalismo".
"Por eso se van viendo dos espacios" dentro de Juntos por el Cambio, evaluó el gobernador de Jujuy.
Sobre la posibilidad de que el presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, sea el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Morales señaló: "Maxi es radical, obvio, pero bueno, tampoco es todo el radicalismo, yo no lo soy".
"Unánimemente en la Convención Nacional se votó un programa de gobierno que está muy lejos de las ideas de (Javier) Milei, que están en las ideas de Patricia", indicó Morales.
FUENTE: PERFIL
Te puede interesar
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
Fentanilo: hallaron las 232 ampollas perdidas, pero alertan por "lotes mellizos" y un desastre productivo
Si bien encontraron los fármacos que faltaban, la periodista Camila Dolabjian advirtió que las prácticas en el laboratorio eran un "desastre constante".
A pesar del rechazo legislativo, el Gobierno avanza con la reducción de la estructura del INTA
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de productos del sector minero
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.