
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El precandidato presidencial de la UCR también evaluó que Juntos por el Cambio está "mucho más tranquilo" tras el cierre de alianzas y que el oficialismo va a recibir "una paliza tremenda" en las urnas.
EL PAIS16/06/2023El gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la UCR, Gerardo Morales, consideró que las elecciones de Chaco deben seguir adelante y el "pueblo no puede equivocarse" al elegir.
"Sobre si se suspenden las elecciones o no, por el contrario, el proceso electoral debe seguir. Lo que no puede hacer el pueblo de Chaco es equivocarse, es decir, seguir en lo mismo, porque esta gente trabaja impunemente porque tiene cobertura de un sector de la política", enfatizó Morales.
"Acá en Jujuy terminó presa Milagro Sala pero también algunos ministros", destacó el gobernador de Jujuy.
Morales se refirió a la desaparición de Cecilia Strzyzowski, la joven que se presume asesinada y por el caso están detenidos Emerenciano Sena, un dirigente social de Chaco con vínculos con el gobernador Jorge Capitanich, su esposa Marcela Acuña y su hijo, César Sena, pareja de la joven, entre otros.
En declaraciones al programa "Somos nosotros", que conduce Willy Kohan por Radio Rivadavia, el precandidato presidencial señaló que "el Frente de Todos se va a comer una paliza tremenda" en las urnas este año.
Morales sostuvo, en tanto, que Juntos por el Cambio tiene chances de quedarse con el Poder Ejecutivo en estas elecciones y destacó las problemáticas económicas que deja el Gobierno de Alberto Fernández.
Luego del cierre de alianzas, el presidente de la Unión Cívica Radical expresó: "Estamos mucho mejor, con mejor clima, hay que tranquilizarse, tenemos un programa en un 80 por ciento común".
"Nuestros equipos han trabajado un año en el programa y medio como no lo hicimos en 2015", resaltó el mandatario provincial.
Sobre cómo quedó configurado el escenario en el frente opositor, Morales señaló que tienen "un espacio de pensamiento parecido compartido con Lilita (Elisa Carrió), (Horacio) Rodríguez Larreta, (Miguel Ángel) Pichetto y un sector mayoritario del radicalismo".
"Por eso se van viendo dos espacios" dentro de Juntos por el Cambio, evaluó el gobernador de Jujuy.
Sobre la posibilidad de que el presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, sea el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, Morales señaló: "Maxi es radical, obvio, pero bueno, tampoco es todo el radicalismo, yo no lo soy".
"Unánimemente en la Convención Nacional se votó un programa de gobierno que está muy lejos de las ideas de (Javier) Milei, que están en las ideas de Patricia", indicó Morales.
FUENTE: PERFIL
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.