Siguen las alertas por la ola de frío polar: cuáles son las provincias afectadas este sábado
Las zonas más afectadas por el frío polar son las que habitualmente tienen temperaturas más altas: las bajas marcas térmicas se sienten en todo el país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió para este sábado 17 de junio de 2023 sendas alertas amarillas por bajas temperaturas en seis provincias del país.
San Luis, oeste de Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca y norte de Salta son las provincias afectadas para este sábado.
Las temperaturas mínimas en estas zonas se ubicarán en los 2 grados bajo cero, según anuncia el organismo oficial, pero la sensación térmica puede ser más baja todavía.
Significado de las alertas del SMN por frío polar
Alerta roja: efecto alto a extremo en la salud. Muy peligrosas, pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Alerta naranja: efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta amarilla: efecto leve a moderado en la salud. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como nenes, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta verde: sin efecto sobre la salud. Sin peligro sobre la salud de la población.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.