LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de junio de 2023

Arrancan las ofertas en El Calafate para disfrutar el invierno: todos los detalles

El Secretario de Turismo de Calafate, Alexis Simunovic, brindó un balance de cómo está la localidad con el PreViaje, la temporada baja, y las excursiones que están funcionando por estos días. Todas las promociones para la localidad, hay promociones para jubilados y residentes de la provincia. Los detalles en esta nota

El pasado fin de semana largo, la localidad de El Calafate registró una ocupación que rondó el 90%. En este sentido, Alexis Simunovic, Secretario de Turismo de Calafate, dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Uno de los objetivos que era lograr que la baja no sea tan baja, dentro de todo tenemos un Calafate abierto completamente, con más de 5 mil camas”.

Lotería de Santa Cruz advierte sobre autorización de bingos y rifas: los detalles

“La gente se está quedando cuatro noches de promedio, lo cual es impensado hace años atrás, en una temporada baja de junio”, destacó.

“El PreViaje es hasta el 30 de junio que pueden hacer el intercambio”, explicó y agregó “el 24 de mayo empezó y es hasta el 30 de junio, estuvimos en el cuarto lugar del porcentaje de ventas atrás de Bariloche, Mendoza, Ushuaia y Calafate, casi todos los turistas que llegan a la localidad es en aéreo y eso es gracias al refuerzo de conectividad y vuelos”.

Luego, el Secretario de Turismo Calafate: “Ya estamos con números prepandemia en cuanto al turismo extranjero, lo que pasó en esta temporada, estamos en índices de prepandemia. Todo lo que es Brasil, Chile y Estados Unidos, luego el europeo estamos viendo muchos españoles, franceses y alemanes como era prepandemia”.

“Todas las excursiones están abiertas menos el minitrekking por una cuestión de logística, en julio vuelven a operar el minitrekking y el safari. Las pasarelas, navegaciones en el glaciar se pueden hacer normalmente”, comentó sobre las excursiones abiertas para disfrutar durante el invierno.

Promociones arrancan hoy hasta el 15 de septiembre

Por otro lado, se refirió a promociones en la villa turística de cara a las vacaciones de invierno: “Estamos empezando la promo de venir a disfrutar el invierno de El Calafate, va a disfrutar de beneficios con un 4x3 en alojamiento, es decir, pagas 3 noches y la cuarta de regalo. Esto empieza ahora desde este fin de semana, y se prologa hasta el 15 de septiembre”.

Para visualizar las promociones pueden hacerlo en la página de turismo de El Calafate 

Por último, cerró sobre la conectividad: “Con Aerolíneas Argentinas mantenemos los vuelos directos con Córdoba, con Buenos Aires y el cruce a Ushuaia cuatro veces por semana. Esto se irá incrementando en agosto. Flybondi viene dos veces por semana desde Buenos Aires, seguramente se irá incrementando”.

Te puede interesar

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.