Declaran zona de catástrofe en el centro-sur de Chile por las peores lluvias en 30 años
Hay más de 2700 personas aisladas en la región que va desde Valparaíso y el Biobío.
Chile declaró zona de catástrofe en varias regiones del centro sur del territorio debido a las más intensas lluvias que se registran en el país desde 1993, dijo el sábado la ministra del Interior, Carolina Tohá.
La declaración no equivale a un estado de excepción constitucional ni tampoco implica algo distinto en el despliegue de las Fuerzas Armadas, sino que agiliza los procesos administrativos para desembolsar recursos, explicó la ministra en una conferencia de prensa.
El presidente Gabriel Boric interrumpió un viaje que estaba desarrollando en el extremo sur del país para volver a Santiago ante la emergencia, agregó.
"Se ha declarado Zona de Catástrofe desde (la región de) Valparaíso hasta la región del Biobío y el objeto de esto es reforzar aún más las facilidades administrativas en la ejecución de los recursos y de las ayudas, adicionalmente a lo que ya estaba dispuesto producto de la alerta y los fondos de emergencias", agregó Tohá.
Valparaíso está en el centrosur del país, vecina a Santiago, y el Biobío a unos 500 kilómetros al sur de la capital.
Tohá indicó que hay 2.759 personas aisladas y se está trabajando de distintas maneras para contactarlas y apoyarlas, desde vuelos de helicópteros para evacuarlos o por agua, pero las condiciones climáticas han dificultado esas evacuaciones.
Además a nivel nacional hay un total de 419 personas damnificadas, 1.002 albergadas y tres personas desaparecidas.
"Desde el año 1993 que no teníamos lluvias de esta magnitud (...) En lo que traen los cursos de agua, como inundaciones, cortes de puentes, afectación de caminos, desde el 93 que no teníamos la situación que estamos viviendo ahora", dijo.
A partir del sábado hay programados cortes de agua en más de la mitad de los municipios de la Región Metropolitana de Santiago, de 7 millones de habitantes, y otras localidades y ciudades afectadas por el frente de lluvias que enturbia el agua de los ríos que nutren a Santiago y los sistemas de agua potable.
Al menos 50.000 personas están sin suministro eléctrico, concentradas en la región metropolitana de Santiago y en la región del Maule, en el centro sur, de acuerdo con las autoridades.
FUENTE: REUTERS
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.