EL MUNDO24 de junio de 2023

Declaran zona de catástrofe en el centro-sur de Chile por las peores lluvias en 30 años

Hay más de 2700 personas aisladas en la región que va desde Valparaíso y el Biobío.

Chile declaró zona de catástrofe en varias regiones del centro sur del territorio debido a las más intensas lluvias que se registran en el país desde 1993, dijo el sábado la ministra del Interior, Carolina Tohá.

La declaración no equivale a un estado de excepción constitucional ni tampoco implica algo distinto en el despliegue de las Fuerzas Armadas, sino que agiliza los procesos administrativos para desembolsar recursos, explicó la ministra en una conferencia de prensa.

El presidente Gabriel Boric interrumpió un viaje que estaba desarrollando en el extremo sur del país para volver a Santiago ante la emergencia, agregó.

"Se ha declarado Zona de Catástrofe desde (la región de) Valparaíso hasta la región del Biobío y el objeto de esto es reforzar aún más las facilidades administrativas en la ejecución de los recursos y de las ayudas, adicionalmente a lo que ya estaba dispuesto producto de la alerta y los fondos de emergencias", agregó Tohá.

Valparaíso está en el centrosur del país, vecina a Santiago, y el Biobío a unos 500 kilómetros al sur de la capital.

Tohá indicó que hay 2.759 personas aisladas y se está trabajando de distintas maneras para contactarlas y apoyarlas, desde vuelos de helicópteros para evacuarlos o por agua, pero las condiciones climáticas han dificultado esas evacuaciones.

Además a nivel nacional hay un total de 419 personas damnificadas, 1.002 albergadas y tres personas desaparecidas.

"Desde el año 1993 que no teníamos lluvias de esta magnitud (...) En lo que traen los cursos de agua, como inundaciones, cortes de puentes, afectación de caminos, desde el 93 que no teníamos la situación que estamos viviendo ahora", dijo.

A partir del sábado hay programados cortes de agua en más de la mitad de los municipios de la Región Metropolitana de Santiago, de 7 millones de habitantes, y otras localidades y ciudades afectadas por el frente de lluvias que enturbia el agua de los ríos que nutren a Santiago y los sistemas de agua potable.

Al menos 50.000 personas están sin suministro eléctrico, concentradas en la región metropolitana de Santiago y en la región del Maule, en el centro sur, de acuerdo con las autoridades.

FUENTE: REUTERS

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.