ACTUALIDAD01/07/2023

Elecciones 2023: el padrón electoral sumó un millón de personas desde los comicios de 2021

Los cambios no impactarán en el orden del ranking provincial respecto al peso de cada distrito y Buenos Aires seguirá teniendo el mayor caudal electoral, con más de 13 millones de votantes.

El padrón electoral nacional tendrá más de 35 millones de ciudadanos habilitados para votar en las PASO del 13 de agosto, lo que representa que cerca de un millón de personas se sumaron desde 2021.

Según supo Noticias Argentinas, el número de personas en condiciones de sufragar en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias rondará los 35.200.000.

La cifra terminará de precisarse en los próximos días, ya que el 14 de julio está prevista la publicación del padrón definitivo para las elecciones nacionales.

De esta manera, la cantidad de ciudadanos habilitados a votar tendrá un incremento de cerca de un millón de personas en comparación con los datos de los comicios de 2021: en aquel año el padrón estaba integrado por 34.330.557 ciudadanos.

Pese a ello, el peso electoral de los distritos se mantendrá sin cambios y Buenos Aires será la provincia con mayor cantidad de votantes -más de 13 millones-, seguida por Córdoba, Santa Fe y la Ciudad.

 A lo largo y ancho del país se habilitarán cerca de 103 mil mesas, que serán ubicadas en unos 16 mil establecimientos de votación.

Para los comicios generales del 22 de octubre, al número nacional se le sumarán unos 440.000 argentinos que residen de manera permanente en el exterior.

Una vez que los datos oficiales estén publicados, habrá de terminar de confirmarse el nivel de crecimiento de la diáspora nacional, ya que en 2021 eran 409.152 los argentinos habilitados a votar en el exterior.

España, Estados Unidos y Brasil serán ratificados como los principales lugares de residencia: Barcelona, Miami y San Pablo concentran las principales comunidades de migrantes argentinos.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Excarcelaron a Morena Rial

La jueza ordenó la excarcelación de la joven por su condición de madre lactante, pero el fiscal pidió que cumpla estrictas condiciones para mantenerse en libertad.

Día de los Enamorados: por qué el 14 de febrero se celebra San Valentín

Es una de las celebraciones más populares y que tienden a fomentar el consumo. De qué se trata.

Ramiro Marra rompió el silencio en un video: "Yo no me voy a callar"

"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.

Buscan a un argentino que se perdió en una selva de Brasil

Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.

Chile: repudiable reacción xenófoba de un argentino

El violento hecho ocurrió este domingo en un comercio ubicado en Isla de Maipo, en la región Metropolitana de Santiag.

Hackearon la web de la provincia de Buenos Aires con amenaza a Kicillof

En la parte de Noticias se publicó una nota donde se expresa "puto chupala" con la foto de un joven haciendo un gesto de un arma.