EL PAIS02 de julio de 2023

Elecciones 2023: San Juan elige gobernador

Luego de la inhabilitación de la Corte Suprema a Sergio Uñac, más de 600 mil sanjuaninos eligen gobernador y vice.

Durante la jornada de este domingo, más de 600 mil sanjuaninos vuelven a votar en las escuelas donde lo hicieron el 14 de mayo para poder elegir ahora gobernador y vice, ya que anteriormente -cuando se votó legisladores, intendentes y concejales- esa categoría había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que admitió la impugnación de la candidatura del mandatario Sergio Uñac para un tercer período en un cargo en el Poder Ejecutivo local.

En total, 603.276 ciudadanos se encuentran habilitados para emitir su voto en las 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas de los 19 departamentos de la provincia.

En esta oportunidad, también regirá el nuevo Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, que establece la tributación de los candidatos de un mismo espacio hacia quien gane la interna.

Cabe destacar que desde el Ejecutivo provincial se consignó que no habrá clases ni este viernes por la tarde y ni el lunes por la mañana en los establecimientos educativos habilitados para el acto comicial.

QUIÉNES COMPITEN POR LA GOBERNACIÓN
Son diez las fórmulas presentadas para la gobernación y vicegobernación sanjuanina.

Todos por San Juan bajo la subagrupación "Vamos" postula al senador nacional Rubén Uñac, hermano de Sergio Uñac, vetado por la Corte Suprema. El binomio lo completa el intendente del departamento de San Martín, Cristian Andino.

Todos por San Juan bajo la subagrupación "Volver" presenta al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja, secundado por el jefe comunal de Chimbas, Fabián Gramajo.
Juntos por el Cambio presenta cuatro fórmulas encabezadas por los siguientes candidatos: el diputado nacional Marcelo Orrego, líder del espacio; el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario Sergio Vallejos; y el exdiputado del PRO Eduardo Cáceres, que sumarán sus votos con Orrego en la disputa por la gobernación.
La Libertad Avanza bajo la subagrupación "Desarrollo y Unidad" postula a Agustín Ramírez.
La Libertad Avanza bajo la subagrupación "El rugido de Libertad" presenta a Paola Miers.
La Libertad Avanza bajo el sublema "Libertarios" propone a Yolanda Agüero.
Agrupación Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT) postula a Cristián Jurado como candidato a gobernador.

FUENTE: Minuto Uno.

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.