EL PAIS02 de julio de 2023

Elecciones 2023: San Juan elige gobernador

Luego de la inhabilitación de la Corte Suprema a Sergio Uñac, más de 600 mil sanjuaninos eligen gobernador y vice.

Durante la jornada de este domingo, más de 600 mil sanjuaninos vuelven a votar en las escuelas donde lo hicieron el 14 de mayo para poder elegir ahora gobernador y vice, ya que anteriormente -cuando se votó legisladores, intendentes y concejales- esa categoría había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que admitió la impugnación de la candidatura del mandatario Sergio Uñac para un tercer período en un cargo en el Poder Ejecutivo local.

En total, 603.276 ciudadanos se encuentran habilitados para emitir su voto en las 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas de los 19 departamentos de la provincia.

En esta oportunidad, también regirá el nuevo Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, que establece la tributación de los candidatos de un mismo espacio hacia quien gane la interna.

Cabe destacar que desde el Ejecutivo provincial se consignó que no habrá clases ni este viernes por la tarde y ni el lunes por la mañana en los establecimientos educativos habilitados para el acto comicial.

QUIÉNES COMPITEN POR LA GOBERNACIÓN
Son diez las fórmulas presentadas para la gobernación y vicegobernación sanjuanina.

Todos por San Juan bajo la subagrupación "Vamos" postula al senador nacional Rubén Uñac, hermano de Sergio Uñac, vetado por la Corte Suprema. El binomio lo completa el intendente del departamento de San Martín, Cristian Andino.

Todos por San Juan bajo la subagrupación "Volver" presenta al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja, secundado por el jefe comunal de Chimbas, Fabián Gramajo.
Juntos por el Cambio presenta cuatro fórmulas encabezadas por los siguientes candidatos: el diputado nacional Marcelo Orrego, líder del espacio; el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario Sergio Vallejos; y el exdiputado del PRO Eduardo Cáceres, que sumarán sus votos con Orrego en la disputa por la gobernación.
La Libertad Avanza bajo la subagrupación "Desarrollo y Unidad" postula a Agustín Ramírez.
La Libertad Avanza bajo la subagrupación "El rugido de Libertad" presenta a Paola Miers.
La Libertad Avanza bajo el sublema "Libertarios" propone a Yolanda Agüero.
Agrupación Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT) postula a Cristián Jurado como candidato a gobernador.

FUENTE: Minuto Uno.

Te puede interesar

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.