Massa encabezó la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur
El encuentro estuvo enfocado en la coordinación de políticas monetarias y comerciales comunes, mientras se busca la convergencia macroeconómica del bloque regional.
El ministro de Economía, Sergio Massa presidió un encuentro con su pares y los presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, cuyo objetivo principal es establecer el uso de monedas locales en el comercio del bloque.
En el marco de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del MERCOSUR, realizado en Iguazú, los funcionarios se reunieron para dialogar sobre la convergencia macroeconómica, la moneda común y la agenda de mejoras de los sistemas de pago como instrumento para el uso de las monedas locales.
En este sentido, Massa aseguró que "para fortalecer el comercio intra-Mercosur es fundamental consolidar los acuerdos en moneda local entre nuestros países".
El ministro se encuentra acompañado por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; su par de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce; y el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.
Durante hoy y mañana, el Parque Nacional Iguazú será la sede del primer encuentro presencial de todos los socios del bloque desde diciembre de 2019, que no habían podido encontrarse por el contexto sanitario. Según lo informado, la importancia de este encuentro radica en revisar acuerdos comerciales contraídos como bloque regional.
Esta mañana, se reunieron los presidentes de los cuatro países que integran el Mercosur, donde Argentina le cedió a Brasil la presidencia hasta fines de 2023.
FUENTE: ÁMBITO
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.