Massa encabezó la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur

El encuentro estuvo enfocado en la coordinación de políticas monetarias y comerciales comunes, mientras se busca la convergencia macroeconómica del bloque regional.

ACTUALIDAD03 de julio de 2023
massa-mercosur-1jpeg

El ministro de Economía, Sergio Massa presidió un encuentro con su pares y los presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, cuyo objetivo principal es establecer el uso de monedas locales en el comercio del bloque.

En el marco de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común del MERCOSUR, realizado en Iguazú, los funcionarios se reunieron para dialogar sobre la convergencia macroeconómica, la moneda común y la agenda de mejoras de los sistemas de pago como instrumento para el uso de las monedas locales.

En este sentido, Massa aseguró que "para fortalecer el comercio intra-Mercosur es fundamental consolidar los acuerdos en moneda local entre nuestros países".

El ministro se encuentra acompañado por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; su par de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce; y el ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. 

Durante hoy y mañana, el Parque Nacional Iguazú será la sede del primer encuentro presencial de todos los socios del bloque desde diciembre de 2019, que no habían podido encontrarse por el contexto sanitario. Según lo informado, la importancia de este encuentro radica en revisar acuerdos comerciales contraídos como bloque regional.

Esta mañana, se reunieron los presidentes de los cuatro países que integran el Mercosur, donde Argentina le cedió a Brasil la presidencia hasta fines de 2023.

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.